Indagan supuestas transferencias de Funes a Saca

Fiscalía investiga el supuesto desvío de fondos públicos de la partida secreta durante la administración de Elías Antonio Saca

descripción de la imagen

El fiscal general, Douglas Meléndez, dio detalles de las investigaciones contra Elías Antonio Saca.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por David Marroquín

2016-10-31 9:34:00

Dentro de las investigaciones que lleva la Fiscalía por el supuesto desvío de fondos públicos de la partida secreta durante la administración de Elías Antonio Saca, se encuentran algunas transferencias que se habrían realizado en el gobierno de Mauricio Funes a cuentas personales de Saca.

“Pareciera que hubo una transición del gobierno del expresidente Saca hacia el gobierno del expresidente Funes, hemos encontrado que posteriormente de algunas cuentas, siguieron transfiriéndose fondos públicos, por lo tanto, es una investigación voluminosa”, dijo Douglas Meléndez, fiscal general.

LEE TAMBIÉN: La Fiscalía allana negocios e investiga a Herberth Saca

Meléndez no entró en detalles sobre si el expresidente Funes le seguía haciendo transferencias de dinero a las cuentas de su antecesor, pero recalcó que “por la información que fluye de las transferencias y de las cuentas creadas y las cerradas, pareciera ser que hubo una transacción entre un gobierno y el otro. Habían cuentas abiertas posteriores y hubo transacciones a cuentas privadas sobre eso”.

El Fiscal General dijo que por razones de las investigaciones que aún continúan no podía adelantar mayores detalles sobre esas supuestas transferencias de dinero que se hicieran al comienzo de la administración presidencial de Mauricio Funes.

Meléndez aprovechó la conferencia de prensa para desmentir al abogado Omar Pastor de que la Fiscalía estaba presionando a un testigo para que declarara a favor del Ministerio Público. 

LEE TAMBIÉN: La FGR investiga a Saca por supuesto desvío de $246 millones

En ese sentido, el fiscal aseguró que “una persona quería colaborar con las investigaciones, pero no lo hizo porque ciertos funcionarios le pusieron abogados, incluido él (Pastor) que fuera sustraído de la colaboración que iba dar  a la Fiscalía”.