El 80% del éxito es emocional, el resto es circunstancial

La coach argentina Mariana Ferrari, autora de libro “La puta vida corporativa”, habla de reconfigurar el cerebro para atraer el dinero y perder el miedo.

descripción de la imagen

La argentina Mariana Ferrari, durante la sesión de “coach” a la que fue invitada en el programa “emprende mujer”, de Voces Vitales. 

/ Foto Por EDH/ Priscila Cáder

Por Guadalupe Trigueros

2016-11-16 11:27:00

Donald Trump acaba de proclamarse presidente electo de los Estados Unidos y lo transmiten las cadenas estadounidenses por cable, a las 2:00 de la mañana. Era 9 de noviembre y en una “suite” del Hotel Sheraton Presidente yace Mariana Ferrari, desplomada. ¿Será posible que una de las “coach” más reconocidas de la región tenga un ataque de depresión a esas horas de la madrugada, por causa de Trump?

Pues parece que sí. Trump se ha ganado bastante mérito como para llegar a ocasionar ese tipo de reacciones. Cayeron las bolsas del mundo, cayó el peso mexicano, cayó el precio del petróleo, cayeron las esperanzas de muchos y cayó Mariana Ferrari, autora del libro “La puta vida corporativa”, que fue un éxito en ventas.

Pero las emociones son el fuerte de esta diva del “coach” empresarial. A las 5:00 de la mañana, Mariana abandonó el cuarto de hotel para tomar un nuevo aire. Retornó con mayor nivel de energía y se preparó para lo que había venido a El Salvador. A entrenar personas para que estas sean mejor de lo que ya son y sepan cómo hacer dinero.

Vestida de rojo imponente, entró en medio del público (90 % femenino) y su primer frase aleccionadora fue: “Hoy serán testigos de que no importan las circunstancias de afuera. Somos nosotros los que decidimos si esto es pérdida o una oportunidad”.

Y aunque a algunos o a una buena parte del mundo no le guste Trump, en esta sesión de “coach”, los asistentes aprendieron que el nuevo mandatario más poderoso del mundo tuvo éxito, porque a lo largo de su campaña mostró la convicción de ganar, y a lo largo de su vida también.

En palabras de Mariana Ferrari, el 80 % del éxito es emocional y el 20 % es circunstancial. 

“Es emocional porque se piensa que es un resultado que quiero conseguir. Un resultado que se obtiene por acciones, las cuales a su vez requieren decisiones”, dijo al dirigirse al auditorio.

Pero muchas veces, advirtió, “el quiero” sigue sin tener poder en nuestra mente. “Nos hace falta decidir, de pasar al nivel de compromiso y a tener la convicción de lo que voy a hacer”, replica.

Mariana Ferrari es profesora adjunta en la Florida International University y de la Universidad de Miami. En 2008, fue nombrada entre las 200 mentes más innovadoras en el mundo y gano cuatro “EIKON awards” por excelencia en marketing, así como dos “EFI awards” en inteligencia de marketing.

En “La puta vida corporativa”, Ferrari relata las luchas de poder dentro de las empresas, donde los personajes buscan el éxito a base de intrigas y otros a base de méritos.

Todos los lunes, en su web “comocambiarlavida.com”, destaca videos sobre consejos básicos a cerca de cómo hacer dinero y tener éxito a la vez. 

“Hola, soy Mariana Ferrari y hoy es happy monday, happy money”, expresa en sus tutoriales y luego despliega sus teorías de “coach”.

“Si tu situación económica no es la que quieres tener, es porque tomas el camino equivocado”, expone, y luego desarrolla cinco pasos para reconfigurar el cerebro con respecto a la mentalidad que tenemos sobre el dinero: 1) el dinero debe ser prioridad; 2) debe ser tangible, colocar un billete en un depósito de vidrio, para tener la experiencia de verlo crecer; 3) pedir dinero (en lugar de regalos); 4) convertir en dinero lo que no se use (vender objetos);5) convertir al dinero en el mejor amigo de uno mismo.

Suena materialista, pero por eso se llama dinero. Ferrari insiste en que “se trata de reprogramar el cerebro, en no hacer lo mismo, sino en tomar un camino alternativo que se convierte en hábito, para dejar atrás lo que no nos resulta”.

Si a usted no le resulta lo que hace hoy por ganar dinero, quizá vaya siendo hora de “reprogramarse”. Voces Vitales lo hizo, al invitar a Mariana Ferrari.