Mercados y Tendencias galardonó a los mejores 10 grupos empresariales del país

El empresario Carlos Calleja y el expositor español Marc Vidal motivaron a las compañías a seguir innovando e invirtiendo?.

descripción de la imagen

Carlos Calleja, vicepresidente de Grupo Calleja, no solo fue el conferencista principal del evento sino que aprovechó para llevarse un reconocimiento para su corporación empresarial.

/ Foto Por elsalv

Por Karen Molina

2016-11-16 9:45:00

La revista regional de negocios “Mercados y Tendencias”, del Grupo Cerca, celebró ayer sus 10 años de trayectoria reconociendo a un número similar de empresas salvadoreñas, destacadas por su trabajo a lo largo de los años. 

Desde compañías de telefonía hasta un importante bufete legal, que se expande en toda la región, son parte de esta privilegiada lista que destaca las mejores características de estas empresas, que han sabido enfrentar la adversidad y se han reinventando con el paso del tiempo. 

Algunas mantienen su esencia salvadoreña y, otras, más aventuradas, se han aliado a conglomerados internacionales más grandes que les garantizan un respaldo empresarial. 

Carlos Calleja, vicepresidente de Grupo Calleja, quien disertó sobre ¿Cómo ha evolucionado el mercado y el mundo de  negocios en El Salvador, y cuáles son los retos a futuro?,  instó a los empresarios a seguir invirtiendo a pesar de las adversidades. 

“No podemos negar que el país está pasando por momentos retadores, pero no podemos perder las esperanzas. Debemos construir una economía de valor agregado”, señaló el empresario quien no dudó en mencionar que el país no necesita seguir pensando en más impuestos, sino en innovar y alentar a más compañías a que inviertan.

Calleja mencionó que los reconocimientos otorgados a las empresas, este miércoles, demuestran el trabajo y sacrificio que han hecho esas   compañías en seguir aportando al país. 

“El trabajo de todos los grupos representados es la mejor muestra de que nunca dejamos de creer a pesar del conflicto armado y las crisis económicas”.

“Los empresarios vemos las cosas a largo plazo y por eso nos hemos aventurado un sinnúmero de veces a invertir. Estamos claros que debemos hacer la diferencia”, agregó. 

Sin embargo instó a las empresas a mantenerse en pie ante las dificultades y seguir invirtiendo en innovación para mantenerse como líderes del mercado. 

Marc Vidal, un conferencista español invitado por la revista, invitó a las compañías a mejorar su nivel de competitividad para crecer  a nivel nacional e  internacional. Asimismo, destacó los  cambios que están ocurriendo en la economía, impulsada por la tecnología. “Hoy día la empresa de taxis más importante del mundo no tiene ni un solo taxi. La empresa más importante de gestión financiera no tiene ni un solo céntimo”, apuntó.

Los galardonados

Para cerrar la noche, Grupo Cerca homenajeó a los 10 grupos más destacados del país. Estos fueron el Grupo Poma, Tigo, Avianca, Grupo Q, Industrias La Constancia, Agrisal, Grupo Calleja, Unicomer, Banco Agrícola y el bufete de abogados Arias y Muñoz.

Juan Federico Salaverría, presidente de Grupo Q Holdings dijo, “este reconocimiento nos reitera que vamos por buen camino y que estamos sirviendo con pasión. Creo que todas las empresas deben seguir invirtiendo a pesar de las dificultades”, aseguró. 

Para Marcelo Burman, CEO de Grupo Cerca, se ha logrado mostrar el desarrollo económico de la región y los retos que tienen   las empresas.

“Queremos seguir dando el mejor contenido, las mejores audiencias para nuestros anunciantes”, concluyó.