Diputados pagarán su comida cuando laboren

También desistieron de adquirir nueva flota de vehículos. Los acuerdos se tomaron el miércoles en reunión de junta directiva.

descripción de la imagen

El servicio de alimentación para las reuniones de comisiones y de junta directiva en la Asamblea Legislativa será un asunto del pasado, según acordaron ayer los directivos.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por José Zometa

2016-11-16 8:13:00

La junta directiva de la Asamblea Legislativa acordó el miércoles dejar de seguir contratando el servicio de alimentos para los diputados y también de la compra de varios vehículos que ya tenían programado realizar para 2017, aseguró el diputado de ARENA y directivo del Congreso, Donato Vaquerano.

Lo anterior lo aseguró el  tricolor tras concluir la reunión de junta directiva en la octava planta del Palacio Legislativo. 


Podría interesarle: Diputados deberán usar clínica del ISSS para padecimientos leves


“La compra de carros no va, se declaró desierta: nosotros propusimos que se declarara desierta por interés público; estamos en una situación de crisis fiscal y por lo tanto debemos de dar el ejemplo; entonces, se declaró desierta por interés público y para el próximo año no va presupuestado compra de vehículos, definitivamente”, aseguró .

Se trataba de seis pick up para los secretarios de la junta directiva y dos microbuses para trasladar funcionarios que lleguen al país en misiones oficiales, que inicialmente se pretendía comprar a un costo de $275 mil.

Pero el tema de alimentos  y postres que consumían los legisladores en cada reunión, también es cosa del pasado, aseguró Vaquerano.
“Ya el tema de compra de alimentos ya se ha eliminado, ese es acuerdo. Cuando tenemos reuniones ahí quien quiera comer que mande a comprar su comida”, dijo  el diputado de ARENA. 

 

 

Para 2016 la Asamblea Legislativa presupuestó $477,703.8 para gastos de alimentación, los cuales se han venido sirviendo en reuniones de junta directiva, comisiones y otras.

Seguro médico?
Lo que aún no está definido, según Vaquerano es lo referente al seguro médico del que gozan los diputados y empleados legislativos.

Aseguró que la empresa que presta ese servicio actualmente presentó una oferta para 2017 de $7.2 millones, pero el diputado tricolor, dijo que la Asamblea solo tiene proyectado para ello $6 millones.

Según dijo, lo que se ha propuesto en junta directiva es crear una clínica que preste el servicio médico, lo cual reduciría costos, pero que en ese debate están todavía.

Otro acuerdo importante que se tomó ayer es que toda compra de servicios se haga vía Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), la cual se hace vía subasta, ya que eso reduciría los precios de compra para el Congreso, dijo el legislador.


También: Seis rubros en los que el nuevo presidente de la Asamblea promete reducir gastos