Iniciativa Ciudadana para las Pensiones (ICP) informó este día que ya concluyó la etapa de diagnóstico del sistema previsional y que de inmediato comenzarán a trabajar en propuesta de reforma que esperan presentar a la Asamblea Legislativa para su estudio.
René Novellino, presidente de la Asociación Salvadoreña de Administradoras de los Fondos de Pensiones (Asafondos) y miembro de la Iniciativa, dijo que se han recibido aportes de más de 40 instituciones e incluso la opinión de ciudadanos independientes que han dado su opinión sobre el sistema.
“Hemos recibido aportes de sindicatos, organizaciones no gubernamentales, gremiales empresariales, universidades, profesores y ciudadanos en general”, dijo Luis Cardenal, presidente de la ANEP y miembro de la Iniciativa.
Mientras tanto han pedido a los políticos que no avalen ningún tipo de reforma que ponga en peligro los ahorros de los trabajadores. La ICP planea tener una primera propuesta a finales de enero.
Entre las coincidencias que se han encontrado están la preocupación por la baja cobertura previsional que tiene relación con una economía que no genera trabajos formales.
También se ha planteado la preocupación por los requisitos para cotizar y jubilarse.
Sin embargo Novellino dijo que aún no hay una definición completa de las propuestas que se vayan a plantear.