Los tres informes que contemplan todo el peritaje del caso de ciberataques contra La Prensa Gráfica y El Diario de Hoy confirman la participación del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, en la estructura, ya que se realizaron pruebas que demuestran que un teléfono celular era manejado por el edil para tener comunicación directa con la agencia Bunker y asi crear contenido difamatorio para sitios Web clonados y redes sociales. Esto fue confirmado por el abogado de La Prensa Gráfica, Arístides Perla.
En el documento, remitido al Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, queda establecido que se realizaron pruebas de activación de antena de telecomunicaciones para verificar la zona en donde el celular de Bukele se enlazaba.
Las pruebas arrojaron que el número 7608-2793 se conectaba a las antenas de zonas geográficas donde se ubica la alcaldía de San Salvador, colonia Campestre, también en San Salvador, y varias residenciales de Nuevo Cuscatlán.
Luego de esto las autoridades de la Fiscalía Genaral de la República ordenaron a los peritos que realizaran pruebas de geolocalización, por medio de GPS, para definir con exactitud las direcciones físicas de permanencia y tránsito del celular.
Estas pruebas determinaron que Bukele realizaba llamadas a Bunker (Blue Group Marketing) desde la alcaldía de San Salvador, en una vivienda en la colonia Campestre, identificada como la residencia de la madre del edil, y en una casade la residencial Los Sueños, en Nuevo Cuscatlán.
“Aunque no se haya encontrado ningún documento que establezca el nivel de jerarquización, este puede ser establecido con base en el análisis forense digital al analizar las conversaciones entre ellos. Los nombres de referencia de este análisis son: Nayib Bukele, Sofía Medina, José Carlos Navarro Martínez, Mayra Morán, Andrés Ricardo Ortiz Lara, Óscar Domínguez y otros”, concluye el informe de la pericia.
Los últimos cinco mencionados son los que enfrentarán audiencia preliminar el próximo 30 de noviembre por los delitos de violación de distintivos comerciales y derechos de autor, falsedad material y asociaciones ilícitas.
Encuentra más detalles en la edición del jueves 17 de noviembre de El Diario de Hoy.