Como parte del trabajo de la Asociación Salvadoreña de Porcicultores, Asporc, para promover el consumo de la carne fresca de cerdo de granja salvadoreña, se ha lanzado el desarrollo del XV Club del Lechón 2016, un espacio para degustar de una gran variedad de platillos, en un ambiente de sana diversión y entretenimiento para todas las edades.
De acuerdo a Asporc, este evento se ha venido desarrollando desde hace 15 años, como una fiesta de los productores de cerdo; sin embargo, a medida que la asistencia se fue incrementando, la asociación decidió abrir el evento al público, para que todos pudieran disfrutar del delicioso sabor de la carne de cerdo y generar así una ventana para que las empresas tengan un acercamiento con el sector porcino.
“Hemos hecho una alianza con diferentes empresas para brindar un espacio en el cual se promuevan las marcas participantes. Uno de los objetivos principales es incrementar el consumo de la carne de cerdo y ofrecer a los asistentes su delicioso sabor en los diferentes cortes. El Club del Lechón se ha convertido en la fiesta gastronómica del año para todos los que disfrutan del delicioso sabor de la carne de cerdo, pueden asistir con toda su familia y disfrutar de mucha comida y sana diversión”, dijo Juan José Arce, Presidente de Asporc.
El Salvador es uno de los países a nivel regional con un bajo índice de consumo per cápita, por lo que es imprescindible trabajar en la promoción del consumo y la desmitificación alrededor del cerdo, comentaron.
“En los últimos años, el consumo ha venido en aumento, sin embargo aún falta mucho trabajo para que la población conozca como es criado el cerdo de granja y los múltiples beneficios al consumir su carne, además de su bajo costo”, dijo Cecia Novoa, Directora Ejecutiva de Asporc.
Durante el evento, se tendrá a disposición de los asistentes un aproximado de 2,000 libras de carne, y diferentes acompañamientos.
Se contará con diferentes estaciones de comida para facilitar el servicio, al igual que diferentes estaciones de bebidas, amplio parqueo y seguridad para los asistentes.
En promedio, Asporc espera contar con la asistencia de alrededor de 1,000 personas al evento y pueden adquirir sus entradas a un costo de $ 15.00 en tres puntos de venta: Asporc, centro de Oficinas Colonial Local 211, Antiguo Cuscatlán ( Tel. 2556-0742.) también en CAMAGRO, Calle la Ceiba # 171, Colonia Escalón. (Tel. 2264-4622).
En restaurantes Bodeguita del Cerdito, La Libertad, Carretera al puerto de la Libertad, Km 22 1/2, Hacienda Veracruz. Y en Ciudad Delgado, Carretera de oro, Km. 14 1/2, cantón Cabañas (Tel. 2502-4719). Para más información: Cecia Novoa, al teléfono 2556-0742.