El proyecto “Transformación del Parque Cuscatlán” una iniciativa de Fepade, Funde, Fusal, Glasswing International, Fusades, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), con su programa SolucionES, el sector privado, sector público y la municipalidad trabajan en alianza para la prevención de la violencia en dicho espacio.
La inversión en su inicio será de 8.2 millones de dólares, y el proyecto total se desarrollará en cuatro etapas.
Celina de Sola, vicepresidenta de Glasswing International, explicó anteriormente que el Plan Maestro del Parque Cuscatlán consolida las ideas de muchas instituciones, ONG, museos y entidades que en algún momento ya habían contemplado renovar ese sitio emblemático.
“Hemos estado validando este plan maestro con muchísimas instituciones para asegurar que realmente compartimos todos esta misma visión” aseguró de Sola.
Aclaró que en el desarrollo de los trabajo en el parque se respetarán los árboles de todo el terreno, “No queremos dañar una sola hoja del parque, sino cuidar ese patrimonio arbóreo que tiene”.
En cuanto las remodelaciones del museo de los niños Tin Marín dentro del proyecto dijo que les emocionaba mucho tener espacios de calidad para la infancia del país, porque conocen lo importante que son los lugares de esparcimiento y de desarrollo para este sector de la población.
“Con su transformación en un lugar seguro donde la gente pueda caminar y disfrutar tranquilamente dejaremos un legado para su país y puedan iniciar su propio modelo para motivar el rescate de otros lugares públicos de todo el país” dijo Jane Manes, embajadora de los Estados Unidos, durante el acto de colocación de la primera piedra.
Agregó que el Gobierno de los Estados Unidos está comprometido pero se debe hacer un esfuerzo netamente salvadoreño con la participación de todos los sectores, e invitó a más empresas a unirse al dicho esfuerzo de renovación del parque.
Otra de las entidades que se unió a la iniciativa de transformación del parque Cuscatlán fue la comuna capitalina. El alcalde de San Salvador dijo, durante el evento de colocación de la primera piedra de los trabajos, que invertirán 4.2 millones de dólares en el proyecto.
“La única posibilidad de tener éxito en la implementación de este plan es unificar visiones, esfuerzos, y recursos del sector privado y público, junto con la cooperación, donantes, actores locales, y las comunidades, y esto permitirá que podamos proporcionar un nuevo parque con instalaciones de alta calidad”, dijo Vilma de Calderón, vicepresidenta de Lactolac y representante del sector privado.
Larry Sacks, director de Usaid, explicó que las personas están buscando espacios públicos de recreación que sean seguros, pero enfatizó que para que el proyecto se concrete será necesario que todos los sectores del país contribuyan porque es un proyecto salvadoreño.