Peritaje revela plan de mover red a Nicaragua para seguir ciberataques

En los expedientes del peritaje también se demuestra que, vía WhatsApp, ordenó atacar a El Diario de Hoy. 

descripción de la imagen
Foto Por EDH

Por El Diario de Hoy

2016-11-17 10:20:00

Los documentos que forman parte del peritaje informático de computadoras y teléfonos celulares decomisados a la estructura de ciberataques confirman que se buscaba mover la agencia Búnker a Nicaragua para seguir manejando las operaciones difamatorias contra El Diario de Hoy y La Prensa Gráfica.

Además se demuestra que, jerárquicamente, Nayib Bukele, alcalde de San Salvador, estaba a cargo de la estructura de difamación en contra de ambos medios de comunicación, y que daba las órdenes para crear y distribuir contenidos. Incluso proponía titulares para las noticias que se publicaban en los sitios web clonados.


Podría interesarle: Amenaza a periodista salió del celular de Bukele, dice peritaje


En una conversación del 7 de  julio de 2015, a través de la aplicación de mensajería móvil WhatsApp, Bukele y José Carlos Navarro Martínez, conocido en Twitter como “payaso sin gracia”, discuten una nota sobre los años de cárcel para los hackers y difamadores en redes sociales.

Ante esto Bukele le pregunta a Navarro que desde cuando una ley “a podido regular el internet”. Este último responde que: “me van a meter preso por tu culpa” y sugiere, más adelante, poner una agencia en Nicaragua para manejar toda la operación cibernética contra los medios de comunicación.

“Allá no hay agencias digitales y sería una buena inversión”, asegura Navarro Martínez.

Pero Bukele responde: “Pudiera ser, pero allá no vamos a ganar la presidencia”.

Ante esto se debe de recordar que la investigación fiscal asegura que Navarro recibía instrucciones de Bukele y le enviaba documentos de presupuestos de Búnker para su visto bueno, lo que luego les permitía comprar dominios y realizar otras operaciones.


También: Nuevas pruebas tecnológicas ligan a Bukele con ciberataques


La estructura también la conforma Mayra Morán, la representante legal de Blue Group (cuyo nombre comercial es Búnker). Bajo Morán y Navarro aparecen Andrés Ortiz Lara, el jefe de Informática de la empresa, y Óscar Domínguez, quien “administra las credenciales de acceso a los sitios web, redes sociales, compra de dominios y correos electrónicos”, plantea el peritaje.

Medina, Navarro, Morán, Ortiz Lara y Domínguez están siendo procesados por los delitos de violación de derechos de autor y distintivos comerciales, falsedad material y asociaciones ilícitas.  

La audiencia preliminar del caso está programada para el 30 de noviembre y según la Fiscalía General de la República, Bukele podría ser procesado por separado como un caso de atentado contra la libertad de expresión.

Ordenó atacar a EDH

En otra de las conversaciones que sostuvo Bukele con Navarro Martínez, con fecha del 10 de septiembre de 2015, el alcalde le pregunta si ya está listo “el espejo de El Diario de Hoy”, lo cual consistía en un sitio falso del periódico con noticias difamatorias.

Navarro Martínez responde que sí, que está listo, pero advierte que está con el diseño anterior de la página elsalvador.com.

“Dale con el diseño viejo, que salga ahora”, insiste Bukele, y más adelante le ordena el titular de la nota difamatoria: “Fabricio Altamirano: No hemos talado 65 millones de árboles, son apenas 57 millones”.

En toda la pericia aparece identificado el celular 7608-2793 como el contacto de Nayib Bukele, un celular que había sido corroborado por el director editorial de La Prensa Gráfica, Gabriel Trillos, como el número con el que el alcalde lo coaccionaba y con el que además aceptaba estar detrás de la estructura de los ciberataques.

“Con este celular se mantuvieron conversaciones con los empleados de Búnker, tanto para planificar el tipo de contenido falso que se crearía como para su distribución en redes sociales y ordenar cambios”, dice el informe de la Fiscalía.

?