La Curacao lleva un año planificando una de las fechas más esperada por los consumidores en el año: el Black Friday, y en esta oportunidad, el Grupo Unicomer ha invertido 20 millones de dólares en la compra de productos para abastecer las tiendas de esa cadena comercial.
“Y más allá de la inversión monetaria, este es un proceso que no se da de la noche a la mañana, se trata de 12 meses de planificación, de negociación con los proveedores, de escoger los productos con los mejores estándares de calidad”, explicó el gerente general del Grupo Unicomer, al que pertenece La Curacao, Juan José Girón.
La planificación ha implicado pensar en qué productos, qué planes, qué precios y cuáles serían los beneficios para los consumidores, detalló.
Aplica a toda la región
El evento se viene realizando desde 2009 y aunque este monto de inversión solo se refiere a El Salvador, la empresa la aplica en los 24 países en los que tiene presencia La Curacao: en Estados Unidos, Centroamérica, Suramérica y el Caribe, pero el Grupo Unicomer lo extiende también a sus otras tiendas: Radio Shack y Tropigas.
“Esta es una promoción que realmente atrae y que nos ayuda no solo a beneficiar al cliente, sino al país, porque generamos bastante trabajo”, destacó Girón.
Además de los más de 2,000 colaboradores, empleados fijos, los trabajos que se generan tienen que ver también con los proveedores locales, la gente que instala los productos en las tiendas, los promotores externos y el personal temporal que es contratado para esta fecha.
Son cerca de 2,500 personas las que trabajan para este evento solo en El Salvador, aseguró el ejecutivo, con los 500 empleos fijos temporales que se generan.
Los productos, escogidos exclusivamente para el Black Friday han sido importados desde Estados Unidos, México, Brasil y China, entre otros países, y entre ellos hay camas, refrigeradoras, juegos de sala y comedor, televisores, teléfonos móviles y motocicletas, entre otros.
“Todo, todo, todo lo que está en nuestras tiendas va a estar en promoción. Tenemos productos hasta con el 70 % de descuento”, enfatizó el gerente general del Grupo Unicomer.
Agregó que “la empresa tiene como política brindar descuentos reales y contar con un amplio inventario de productos para que los clientes encuentren lo que necesitan; es por ello que para los interesados en ahorrar, en la compra de sus productos, es importante que aprovechen las promociones y los descuentos que brindará La Curacao con su Black Friday 2016”.
Aunque aún no han sido reveladas las ofertas concretas, el tiempo de duración de estas ni los horarios especiales de atención, la empresa ha invitado a los consumidores a mantenerse pendientes de los anuncios publicitarios en los distintos medios de comunicación, en las redes sociales y en su página electrónica.
Parte de lo que sí adelantó el ejecutivo comercial es que habrá productos con cero prima y con plazos de financiamiento sin intereses.
Juan José Girón trajo a cuenta que La Curacao fue pionera en traer a El Salvador el concepto estadounidense Black Friday (que en español se traduce como “viernes negro”), en un mes en que ninguna empresa lanzaba ofertas atractivas para sus clientes.
Y después de ocho años, no hay ningún año en el que sus ventas no hayan crecido.
La Curacao cuenta con 38 sucursales en El Salvador, y los metros cuadrados de esos pisos de venta suman más de 34 mil; en tanto que suman más de 380 mil los metros cuadrados de todos sus pisos de venta en los países en donde sus marcas comerciales tienen presencia.