El movimiento de militares retirados del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA) “Causa Justa” exigió al ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, que reconozca la deuda histórica de $13,00 millones que el Estado tiene con la milicia y que, por ende, les garantice el pago puntual de sus pensiones en lo que resta de 2016 y el próximo año.
Su preocupación e incertidumbre se deriva de las declaraciones dadas la semana pasada por Cáceres, en una entrevista televisiva, en las que desliga al Gobierno del compromiso con los militares.
“El Gobierno no tiene ninguna obligación legal con el IPSFA, hay un compromiso moral. Los únicos responsables del manejo del IPSFA son lo militares, ellos son los responsables de su vida y su muerte”, declaró el ministro.
Cáceres agregó que los fondos del IPSFA no pueden agregarse al presupuesto general del próximo año y que pagarles implicaría prestar dinero a otra entidad “porque no hay fondos”. “Quieren que se le pague al IPSFA… hay que ir a prestar”, señaló el funcionario.
Estas declaraciones han generado más incertidumbre entre los militares retirados, sobre todo ahora que el Instituto ya no cuenta con suficientes reservas para pagar las pensiones de los militares.
Este año, de hecho, el Instituto ha tenido un déficit de $37 millones que tuvo que ser asumido por el Gobierno porque los ingresos por cotizaciones que recibe el IPSFA no son suficientes, para el número de militares que se están retirando cada año.
Sin embargo, el general retirado y representante del Movimiento, Jaime García Escobar, cree que el ministro buscan ignorar la responsabilidad que el Estado tiene con los militares con declaraciones políticas.
“Nos preocupa cuando escuchamos a un funcionario decir que desconoce que hay una deuda histórica que el Estado tiene con la Fuerza Armada. Estuvimos sometidos durante más de 30 años a las Leyes de la República para cancelar el 10.5 % de nuestro salario con la finalidad de que cuando nos jubiláramos tuviéramos el derecho a una pensión que le diera dignidad a nuestra familia”, dijo el militar.
Según el general Jaime García Escobar, el artículo 50 de la Constitución de la República establece que la seguridad social es un servicio público.
“Este funcionario está actuando más en función ideológica que en función de servir a los ciudadanos de este país”, reiteró.
“El problema es que él niega la deuda histórica. Dice que no hay documentos, pero yo le quiero recordar que tenemos el decreto de 217 1984 donde el ingeniero Duarte asume la responsabilidad de esa deuda, la Constitución y otros decretos que nos amparan”, dijo por su parte el general retirado, Carlos Cáceres.
Los militares coinciden en que aunque hay receptividad de parte de los diputados de las diversas fracciones legislativas para seguir apoyando las pensiones del Estado, es el ministro de Hacienda el que se niega a asumir la responsabilidad fiscal con ellos.