ARENA: Gobierno le debe 150 millones de dólares al Banco Central de Reserva

 En el FMLN indican que los 550 millones de dólares aprobados solo "son un flotador"

descripción de la imagen

El Banco Central de Reserva no puede emitir más moneda porque la economía está dolarizada. Sin embargo ha trabajado por que el sistema financiero se mantenga estable.

/ Foto Por Archivo

Por Katlen Urquilla

2016-11-21 8:39:00

La subjefa de fracción de ARENA, Carmen Elena Calderón de Escalón, afirmó esta mañana que el gobierno le debe $150 millones al Banco Central de Reserva (BCR), cuya deuda vence el otro mes. 

“Hay 150 millones que le debe el gobierno al Banco Central de Reserva de una emisión de bonos que hizo y se vencen ahora en diciembre y eso no lo habían dicho”, aseguró la arenera durante la entrevista Frente a Frente de TCS, quien indicó que si no se le paga el banco estará en aprietos porque son fondos que debe usar para gastos de operación. 

“El FMI ha dado un aviso y ha dicho que si no se le paga eso al BCR, porque el banco con eso cubre gastos de operación, y si no se le paga se está cayendo en un impago”, acotó.

La legisladora señaló que en ese sentido todos deben comprender que la situación es realmente de preocupación “y por eso deberíamos tener un verdadero apretón de cincho para que se comprenda que debemos contraer el gasto. No podemos seguir en este despilfarro en el que ha venido el gobierno y se ha mantenido”.

En ese sentido, el jefe de la bancada tricolor, Alberto Romero, planteó durante la misma entrevista que antes de hablar de más deuda se debe hablar de ahorro y algunas medidas pueden ser sacar de circulación del gobierno el exceso de vehículos que tienen en uso y venderlos, además de revisar los altos salarios de funcionarios que ganan más que el Presidente de la República. Calderón de Escalón añadió que también se deben eliminar los sobresueldos de funcionarios.

“Las finanzas están en un desorden tal que no han sabido priorizar los gastos”, señaló la diputada. 

Por su parte, el diputado y dirigente del FMLN, Medardo González, quien participaba en otra entrevista en canal 12, afirmó que los $550 millones en bonos aprobados recientemente solo es “un flotador” para el gobierno, porque son más los compromisos que deben cumplir y por eso pedían la aprobación de $1,200 millones. 

“Los $550 millones es la cantidad mínima básica con la que el gobierno puede mantenerse con el agua hasta la nariz”, dijo y agregó que por ello debe seguir la negociación en la mesa fiscal. 

Elección de Corte de Cuentas

Otro de los temas abordados por los diputados de ARENA es la elección de tres magistrados de la Corte de Cuentas, quienes terminarán los meses que faltan del período actual, luego que la Sala de lo Constitucional de la CSJ inhabilitara a los funcionarios de esa institución.

Romero aseguró que esta semana nombrarían a los nuevos magistrados y que hoy en la tarde “validarán” con la fracción tricolor los tres nombres que van a proponer en la Comisión Política de la Asamblea donde discutirán las demás propuestas de las otras bancadas y llegar a un consenso. Esta elección necesita de 43 votos. 

La Asamblea ha tenido que desempolvar el proceso de elección de los funcionarios del ente contralor, luego que se dieran cuenta que la firma del presidente de la Corte de Cuentas es indispensable para concluir el trámite de la emisión de los $550 millones en bonos. Eso frenó que la semana pasada pudieran aprobar también un crédito puente por $550 millones mientras se colocan los bonos. 

Tira y encoge entre diptuado y ministro

Romero señaló que al gobierno se le olvidó el detalle que se necesitaba la firma del presidente de la Corte de Cuentas antes de aprobar la emisión de bonos, pero el Ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, le respondió, a través de un mensaje que fue leído durante la entrevista, que a él no se le olvidó y que se los recordó a los diputados pero que por “otras razones” no se incluyó. 
El arenero le reiteró que se le olvidó al partido que él representa en el gobierno.

Para Medardo González fue “sorpresivo” que Hacienda informara que hacía falta la firma del presidente de la Corte de Cuentas. 

Agregó que lo más seguro es que este jueves se elijan a los magistrados, ya que espera que en la reunión de mañana en la Comisión Política se llegue a un acuerdo.