Salvadoreños podrán entrar por la vía rápida al Reino Unido

Quienes hayan viajado a Reino Unido cuatro veces en los últimos 24 meses podrán acceder a ventanillas rápidas, así como a las que son para los locales y miembros de UE.

descripción de la imagen

Los viajeros frecuentes salvadoreños podrán entrar por la vía rápida al Reino Unido.

/ Foto Por Marvin Recinos

Por Redacción EDH

2016-11-21 11:44:00

A partir de este 21 de noviembre, como una medida inédita, los viajeros frecuentes salvadoreños, y de otras 11 nacionalidades latinoamericanas, podrán entrar más fácilmente a Gran Bretaña, saltándose las largas filas y el llenado de una tarjeta de datos, que por lo general se debe rellenar con mucha paciencia.

El Ministerio del Interior británico señala que la idea es incentivar los negocios entre las dos regiones. 

Quienes hayan viajado a Reino Unido cuatro veces en los últimos 24 meses podrán acceder a ventanillas rápidas o fast-track, así como a las que son para los locales y miembros de la UE.


Podria interesarle: Salvadoreños necesitarán permiso para viajar a Europa


“El año pasado los visitantes de los nuevos países de la lista gastaron cerca de $1,230 millones y las relaciones comerciales le dejan otros miles de millones a la economía de Reino Unido”, aseguró la ministra del Interior, Amber Rudd, según la BBC Mundo.
Normalmente cuando los viajeros aterrizan en el Reino Unido al bajarse del avión deben enfrentar una odisea, debido a los controles de frontera británicos experimentan residentes, empresarios, turistas y académicos.

De acuerdo con BBC Mundo, el gobierno británico en su afán de impulsar comercio y el turismo y, en consecuencia, expandir el Servicio de Viajeros Registrados para 16 países, entre ellos 12 de América Latina, dará vía rápida al ingreso de personas de las siguientes nacionalidades latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá Paraguay y Uruguay. El listado incluye además  a Belice, Brunei, Israel y Malasia.

La iniciativa suma a los países a la modalidad de viajero registrado (“Registered Traveller”), la que permite que los visitantes frecuentes paguen unos $85 al año para no tener que llenar la tarjeta de aterrizaje (landing card) y poder acceder a las ventanillas para pasajeros de Reino Unido y de la UE.

Quienes quieran inscribirse como viajero registrado deberán hacerlo a partir del 21 de noviembre en la página del programa, con el pasaporte a mano y un medio de pago para tramitar la tarifa online. El Ministerio del Interior británico puede demorar hasta 10 días hábiles en aprobar la gestión.