Por cuarto año consecutivo, Bancolombia fue incluido en el Carbon Disclosure Project (CDP) acreditándose como la empresa con mejores estrategias para enfrentar el cambio climático en Colombia, y como una de las cuatro líderes de América Latina.
Tras obtener una calificación de “A-” en 2016, siendo “A” la valoración máxima posible, el banco colombiano se ubica entre las 2,500 empresas que aportan a la economía sostenible, previenen la alteración de los ciclos climáticos y protegen los recursos naturales.
En esta oportunidad, Bancolombia fue parte de los cuatro primeros lugares del escalafón para América Latina, junto a Santander e Itaú de Brasil y Banorte de México, y lideró la medición en Colombia, indicó la institución financiera a través de un comunicado.
El CDP es una iniciativa global, independiente y sin ánimo de lucro que agrupa 822 inversionistas, organizaciones y gobiernos, cuyo objetivo es encontrar las compañías más sostenibles del mundo para invertir en ellas.
“Nuestra estrategia de cambio climático no solo incluye nuestro impacto directo como organización, también los indirectos que generamos a través de aliados estratégicos, proveedores y clientes”, aseguró Franco Piza, director de Sostenibilidad del Grupo Bancolombia.
Según la empresa, en los últimos años, el banco redujo cerca de tres millones de kilovatios de energía, equivalentes al consumo promedio de 2,410 apartamentos de tres personas en un año, eliminó cerca del 56 % de los documentos impresos, acción que implica un ahorro de 360 mil hojas de papel, y también financió más de 350 proyectos de eficiencia energética, producción limpia y energía renovable por más de 450 mil millones de pesos colombianos.
El CDP evalúa factores como sostenibilidad ambienta, huella de carbono, y otros.