Gobierno no promete dinero para las pensiones del IPSFA

El Gobierno tendría que endeudarse para ayudar a la institución.

descripción de la imagen

Militares y familiares de militares retirados, fuera del IPSFA, tras una pequeña protesta realizada en agosto.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Karen Molina

2016-11-21 9:00:00

El secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, no aseguró ayer el pago puntual de las pensiones de los militares jubilados del Instituto Previsional de la Fuerza Armada (IPSFA) y, por el contrario, aseguró que para apoyarlos financieramente, el otro año, el Estado tendría que endeudarse emitiendo títulos valores en el mercado internacional. 

Actualmente el IPSFA ha logrado cubrir su déficit con unos $35 millones que el Gobierno les ha otorgado pues sus reservas son insuficientes para pagarle la pensión a los militares. 

Sin embargo, el dinero se acaba este año y no hay certeza de que en 2017 haya dinero para pagarles, sobre todo porque el Ministerio de Hacienda no ha agregado ninguna cifra para su apoyo en el proyecto de presupuesto del próximo año.

“Para el próximo año el gobierno no lo presentó (en el presupuesto). No es obligación de Hacienda presentarlo. El presidente es el que ha asumido ese compromiso pero estamos en espera a que se haga la reforma a la ley y que esa reforma posibilite la autosostenibilidad del Instituto”, dijo Lorenzana ayer, en una entrevista televisiva.

“Si finalmente la Asamblea no lo hace, el Gobierno tendrá que tomar una nueva decisión de impulsar títulos valores para financiar ese déficit”, agregó el funcionario. 

El movimiento de militares retirados “Causa Justa” expresó este lunes su preocupación porque el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, no quiere reconocer la deuda histórica que el Gobierno tiene con los militares. 

Sus representantes temen que las autoridades no asuman el pago de las pensiones del IPSFA como un compromiso serio y posterguen los pagos todos los meses, en detrimento de sus finanzas personales. 

Más problemas fiscales 

Los problemas fiscales del Gobierno no son solo el pago de pensiones. El Gobierno tampoco tiene a la mano un crédito puente que le resolvería momentáneamente el atraso en pagos que tiene en distintos rubros. 

Y los $550 millones en bonos que ya le fueron aprobados por los diputados a cambio de un compromiso fiscal tampoco son inmediatos. 

En la entrevista Lorenzana aseguró que a mitad de diciembre vendrá al país una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) con quienes comenzarán a trabajar en un plan fiscal que los ayude a mejorar sus gastos y sus ingresos. El funcionario aseguró que la visita de esta misión no solo revisará los gastos que hace el Gobierno sino también los ingresos, entre ellos, medidas para una mayor recaudación fiscal que implicaría el establecimiento de nuevos impuestos. Entre estos nuevos impuestos, Lorenzana dijo que “el Gobierno ha mostrado su simpatía porque el ajuste en el tema de los ingresos venga por el lado del impuesto al patrimonio”, dijo el funcionario.