Fusades pide elegir magistrados de Corte de Cuentas con 56 votos

descripción de la imagen

Acción Ciudadana pidió recientemente a la Corte de Cuentas investigar el traslado de fondos a varias ONG. 

/ Foto Por Archivo

Por

2016-11-21 11:47:00

La posibilidad de hacer cambios a la Constitución para que los magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) sean elegidos por 56 votos en la Asamblea Legislativa es una de las recomendaciones que hace la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) a los diputados para que la elección no esté sujeta a simple artimética legislativa entre los partidos políticos.

“La realidad de los titulares de la Corte es que han sido personas sin la menor voluntad de controlar de forma efectiva la gestión de las instituciones y el uso de los fondos públicos”, dice el análisis coyuntural de Fusades.

El tanque de pensamiento también recomienda crear dos entes separados: uno con funciones de auditoría y otro con funciones jurisdiccionales y administrativas.

Esto con el objetivo de volver más eficiente el desempeño del ente contralor.

Además, sugieren introducir requisitos de profesionalización y experiencia para acreditar la competencia para el cargo y requisitos personales para demostrar la honradez e independencia de los candidatos a magistrados y que no exista afiliación y vínculos partidarios.

La Sala de lo Constitucional ordenó a la Asamblea elegir de nuevo a los tres magistrados del ente contralor para concluir el período por el cual fueron elegidos los funcionarios destituidos: Johel Humberto Valiente (ex presidente) y los magistrados Raúl Antonio López y Marco Antonio Grande Rivera.