¿Quieres lucir de 20 cuando llegues a los 40?

Asegúrate de controlar estas áreas en tu vida y la imagen que verás al espejo te gustará aún más

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Familias.com / Erika Otero Romero

2016-11-22 10:10:00

Hace tan sólo unos años atrás las personas ancianas eran consideradas fuentes de sabiduría invaluable, y la llegada de los años dorados se toleraba con gusto, sin miedos ni excusas. Las personas no iban por ahí desesperadas en busca del elixir de la eterna juventud que retrasara la vejez.

Ahora todo es completamente diferente: basta que una mujer note un mínimo pliegue cerca de sus ojos, o que un hombre vea incipientes entradas en su frente para que empiecen un viaje interminable con especialistas, intentando retardar lo ineludible.

La llegada de la vejez es inevitable, pero en muchas veces es algo que se anticipa debido a hábitos de vida que deterioran el cuerpo y la salud. Así, pasan factura al cuerpo y a la apariencia de quien ha llevado una vida un poco descontrolada o descuidada. Pero no se trata solo de belleza, se trata de salud, pues quien bien se siente, bien luce, y desde luego goza de una mejor calidad de vida. Por ello, se hace necesario que conozcas estos cinco hábitos que si no son controlados, modificados o eliminados a tiempo, harán que a los 35 parezcas de 50.

1. Cuida lo que comes

Saca o reduce comidas con exceso de azúcares, sal, grasas saturadas, los precocinados, pues aunque son bastante sabrosos no aportan nada bueno y lo único a lo que contribuyen es a que el cuerpo se oxide con mayor rapidez.

En su lugar, podrías aumentar la ingesta de alimentos más frescos como vegetales y frutas. Puedes poner en tu dieta carnes en mínima cantidad y tomar aguas de hierbas como limonaria y yerbabuena, entre otras; endúlzalas con azúcar morena o de agave, que son menos dañinas.
Toma bastante agua, lo cual ayudará a una buena hidratación y te hará conservar una piel joven y saludable.

2. Cuídate de la exposición a los rayos solares

Del sol recibes vitamina D que es benéfica para el organismo, pero esto no quiere decir que para estar al 100% debes chamuscarte bajo los rayos solares del medio día. Es suficiente con el sol que recibes cuando caminas por la calle en un día de verano o si vives en un país tropical.

Exponerse al sol de manera innecesaria no sólo provoca que a mediano plazo te salgan manchas, pecas y arrugas por la pérdida de líquidos, sino que también te expones a sufrir cáncer de piel; además que lucirás mayor de lo que eres.

Lee también: 10 famosas bellas e impecables que sorprenden con su edad

3. Equilibra tu inteligencia emocional

Perder el control de las emociones o carecer por completo de la capacidad para afrontar las situaciones que alteran emociones y sentimientos hace que el organismo se maltrate. Por eso, si vives en constante estrés, no hablas de lo que te molesta o te hace sufrir, vas a desarrollar úlceras estomacales, dolores de cabeza e incluso tensión muscular y dolores en los huesos.

Acá lo recomendable es que aprendas a lidiar con los retos del día a día, que sepas controlar tus emociones y aprendas a expresarlas en el momento y con la persona indicada; toma todo con una sonrisa y buen ánimo.

4. Sal de tu zona de confort

Sí, es verdad que no hay nada más cómodo que seguir una rutina que te permite la tranquilidad de lo que conoces. Sin embargo, cuando sientes que tienes todo bajo control y nada te toma por sorpresa, cuando tu vida es siempre igual, empiezas a envejecer en mente y cuerpo.

Cambiar la rutina es sencillo, solo date una oportunidad y sal a caminar, ve a cine o a montar en bicicleta. Aprende cosas diferentes y sal con amigos, eso te ayudará a abrir tu horizonte y tu mente, tendrás más expectativas y serás más feliz.

5. Malos hábitos

Si no duermes bien, además bebes alcohol y fumas en exceso, te expones a que tu cuerpo vaya envejeciendo con mucha más rapidez. La función del sueño es reparar mente y cuerpo a través del descanso, por eso, si duermes lo necesario el cuerpo se restaurará y lucirás joven y saludable. No se trata de que no salgas a bailar o festejar de vez en cuando con tus amistades, es que controles la situación y no hagas de eso tu forma de vida.

Cuida tu cuerpo con cremas y tratamientos si lo consideras necesario, pero lo mejor es que recuerdes llevar una vida plena, sana. Recuerda que solo tienes una, vívela bien, vívela al máximo.