La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inauguró ayer las remodelaciones que hizo en el Aeropuerto Internacional de El Salvador Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, con una inversión de $3.8 millones.
Según CEPA, las obras incluyeron: el cambio de 175 rótulos de orientación y 885 luminarias LED para ahorro de energía; instalación de piso de alto tráfico en áreas de chequeo de pasajeros, lobby público de primer nivel, migración-aduanas de llegada y salida y sala de espera
Los cambios también abarcaron el forrado de aluminio compuesto (AMC) de las columnas, la instalación de más de 2,600 metros cuadrados de película de control solar polarizado en ventanas y fachada del edificio. Además, la compra de más de 60 sillas de espera.
El presidente de CEPA, Nelson Vanegas, explicó que de los $3.8 millones, la mayor parte ($2.8 millones) fue desarrollada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), bajo el proyecto de “Remodelación de las facilidades Migratorio Aduanales” de la terminal de pasajeros del aeropuerto.
Con el apoyo de UNOPS también se trabajó en la adecuación de espacios existentes para optimizar distribución de mostradores y salas de espera de servicios migratorios y aduanales; nuevas oficinas para aduanas, líneas aéreas, renta autos y readecuación de rayos X suministrados por CEPA; nueva escalera eléctrica y cielo falso moderno y divisiones de vidrio templado.
La autónoma aseguró que antes de que finalice 2016, inaugurará otros dos proyectos como una plataforma para estacionamiento de aeronaves categoría C y D y colocará la primera piedra de una nueva sala de espera para terminal de pasajeros, con lo que iniciará el proyecto de ampliación del aeropuerto.