UFG realiza feria de emprendedurismo

Los alumnos que organizaron la actividad pertenecen a la cátedra de Gestión Empresarial

descripción de la imagen
Foto Por Diego Polanco

Por elsalvador.com

2016-11-22 6:59:00

La Universidad Francisco Gavidia ha realizado durante 18 años consecutivos la “Feria de Emprendedores”, en la que estudiantes universitarios de la cátedra de Gestión Empresarial, de diversas carreras, exponen sus proyectos de ideas de negocios a empresarios invitados, a autoridades de la universidad, a la comunidad estudiantil y al público asistente a este gran evento.

La exposición tiene lugar gracias a la idea del decano de la Facultad de Ciencias Económicas “José María Melgar Callejas”, Adalberto Elías Campos Batres, quien propuso a las autoridades de la universidad agregar esta asignatura a los planes de estudio.

La cátedra Gestión Empresarial se llamó en un primer momento Gestión Gerencial y es impartida en la actualidad por los docentes Luis Alonso Escobar y William Amado Mancía, quienes motivan a los estudiantes a ser emprendedores de éxito.

Como tradición, se invita a  destacados empresarios a que compartan sus experiencias de emprendimiento con los estudiantes de la referida cátedra; en seguida, les otorgan una placa de reconocimiento por su trayectoria como empresario salvadoreño de éxito y por ser ejemplo a seguir.  

Este modelo de feria fue reconocido por el Ministerio de Educación y se ha replicado a otras instituciones de educación superior.

La Universidad Francisco Gavidia, en esta ultima XVIII Feria de Emprendedores, logró la asistencia de más de 1,000 visitantes y 650 expositores y ha superado en las expectativas de ferias anteriores, con muchas innovaciones, proyectos interesantes y sobre todo con mucho dinamismo de parte de los estudiantes, quienes no dejaron ni un momento de amenizar la feria y atender al público visitante.

Finalmente, otro punto importante fue la presentación de la primera rueda de negocios, que fue presidida por los padrinos invitados, seleccionados por su exitosa carrera de emprendimiento en El Salvador.

La importancia de este tipo de eventos es que los jóvenes ponen en práctica lo aprendido en sus estudios, en especial los estudiantes de mercadeo.

Durante la feria, también tuvieron su espacio emprendedor de CONAMYPE y CDMYPE, con el propósito de mostrarles a los estudiantes los logros alcanzados a través de la ayuda que han recibido en sus microempresas.

Durante la  actividad, se pudieron apreciar microempresas dedicadas a la venta de cupcakes, chochobananos, licuados, carteras y más.