FMLN, GANA y PCN quieren aprobar una reforma para aplicar cárcel a quien no pague impuestos

La normativa será para ejecutar medidas encaminadas al cobro de la deuda tributaria

descripción de la imagen
Antonio Almendariz, Jaqueline Rivera y Mario Tenorio. / Foto Por @NoticieroHechos

Por Katlen Urquilla

2016-11-23 7:53:00

Diputados de FMLN, GANA y PCN expresaron esta mañana que están listos para aprobar una reforma propuesta por el gobierno para castigar con cárcel a los que no paguen los impuestos y aplicar medidas para cobrar los tributos que se le deban al Fisco. 

El diputado de GANA, Mario Tenorio, quien integra la Comisión de Legislación de la Asamblea, afirmó que no se van a detener el aval a la enmienda. “Percibo que se quiere dilatar la aprobación de la reforma, pero no nos vamos a prestar a esas maniobras dilatorias; no nos vamos a detener. La situación fiscal del país necesita ese tipo de respuestas y se las vamos a dar”, aseguró Tenorio, durante una entrevista en canal 12. 

Asimismo, el legislador del PCN, Antonio Almendáriz, destacó que han retomado la discusión de la reforma que presentó el Ministerio de Hacienda, debido a la coyuntura que vive el país y a la negociación que han tenido los partidos políticos con el Ejecutivo en las últimas semanas para aprobar la emisión de millones en bonos que servirán para paliar la crisis fiscal. 

Y la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, defendió que no están refomando penas, sino que se aplicarán las que ya establece el Código Penal, pero que sí están creando nuevas figuras para aplicarlas a los que evadan impuestos. El propósito es que la ley sea persuasiva, indicó. “Evada impuesto y puede ir preso”, dijo Rivera que es el mensaje que se quiere enviar. 

Tenorio dijo que reconocían que se han atrasado en la discusión de la reforma, pero que ahora es el momento para hacerlo. “Apoyamos que hayan penas más drásticas y procedimientos más ágiles para que los que le deben al Fisco se pongan al día”, opinó. Además indicó que no comparte los señalamientos que Fusades le ha hecho a la propuesta de reforma que Hacienda presentó en abril de este año. 

Fusades ha señalado que el proyecto de “Ley para el cobro de las deudas tributarias y multas a favor del Estado”, que consta de 109 artículos, es inconstitucional porque se violarían derechos de los contribuyentes porque no se les daría derecho a defenderse.

“El problema jurídico de la propuesta de reforma no es el mero hecho que modifique
el procedimiento de cobro, sino que algunas de las fórmulas pretendidas para lograrlo son, en nuestra opinión, inconstitucionales”, ha planteado el tanque de pensamiento.

Además ha dicho que sin lugar a dudas la disposición “más controversial” del proyecto está contenida en el Art. 30, que establece que la deuda es exigible una vez vencidos los plazos legales para su pago y, en su defecto, diez días después de notificado el acto que las determine, “sin que sea necesario que haya alcanzado estado de firmeza administrativa ni judicial”.

Almendáriz destacó que han escuchado la opinión de diversos sectores que han hecho sus críticas a la propuesta, pero defendió que la normativa sí permitirá al contribuyente tener garantías de que le respetarán sus derechos. También Tenorio aseguró que “no se está menoscabando en ningún momento el derecho del contribuyente”.

“Si penalmente te procesan es porque ya agotaron todas las vías administrativas”, acotó Rivera, quien explicó que a alguien que evada impuestos por más de 100 salarios mínimos se le aplicará la acción penal, pero si es menor a esa cantidad “nunca va a ir preso”.