Cuatro personas residentes de , Melbourne, Victoria, en Australia mueriron el pasado lunes como consecuencia de una tormenta eléctrica.
Fueron identificados como Hope Carnevali, Omar Moujalled, Apollo Papadopoulos y Clarence Leo, todos padecían de asma.
Otros cientos de habitantes fueron hospitalizados por problemas respiratorios y aún seis permanecen en cuidados intensivos, según confirmaron las autoridades sanitarias.
En total unas 2,000 personas sufrieron algún tipo de dificultad. “Nuestro sistema de salud fue llevado al extremo”, explicó el ministro del área Jill Hennessy, publica el sitio infobae.com
TE PUEDE INTERESAR: Impresionantes imágenes del momento en que se desploman tres viviendas en Panamá
Entre las 6 y las 11 p.m. del lunes, las ambulancias de la ciudad recibieron 1,900 llamadas para que se atendieran casos de asma severos. Ese total de pedidos representa seis veces más que lo usual. “Vimos casos de asma en personas que antes no habían experimentado problemas respiratorios”, contó Mick Stephenson, el director ejecutivo de Ambulance Victoria. En el curso de 15 minutos se recibieron 200 pedidos de paramédicos, uno cada 4 segundos y medio.
Hope Carnevali tenía 20 años y era estudiante de Derecho, murió mientras esperó durante 40 minutos una ambulancia que llegara hasta su hogar. El sistema de emergencias colapsó por la cantidad de llamados que recibieron en poco tiempo. Hope no alcanzó a llegar con vida al hospital. “La hubiéramos llevado nosotros si hubiéramos sido informados del retraso”, contó su padre John.
Omar Moujalled? sorprendió a su familia. Hoy debería estar en el acto de graduación de la Australian International Academy en Coburg North. Con tan solo 18 años, comenzó a sentirse mal. Esta mañana despidieron sus restos en la Mezquita Meadow Heights. “Es una gran tristeza informarles la muerte de Omar Moujalled, uno de nuestros estudiantes. Lamentablemente, falleció anoche por su condición médica”, se anunció en el comunicado de prensa de la institución educativa.
Clarence Leo murió en la mañana del martes luego de padecer unos dolores de pecho muy severos, luego de que se le acabara el Ventolin. Fue en ayuda de su suegra, quien también sufre problemas respiratorios, pero al poco tiempo de llegar ya estaba inconsciente, según reveló su esposa Amanda. La mujer intentó reanimarlo hasta que llegaran los paramédicos, pero no pudo revertir la dramática situación. “Había tenido asma antes, pero nunca lo había visto tan mal, en esa condición”, relató. Leo deja dos hijas, Layla de 9 años y Eve, de 7.
El fallecimiento de Apollo Papadopoulos, de 35 años, se produjo en circunstancias parecidas a la de las anteriores víctimas. Un ataque de asma severo fue demasiado para que el personal del servicio de emergencia de Melbourne pudiera resucitarlo.
Primeras hipótesis de las autoridades
Durante la primavera, en varios puntos de Australia, se producen las clásicas tormentas eléctricas. Éstas incrementan la posibilidad de que el polen que circula penetre más profundamente en los pulmones. Esta es la primera hipótesis que evalúan las autoridades. Dispersas en el aire en gran proporción, estas partículas pueden ser particularmente dañinas para quienes tengan problemas respiratorios.
SIGUE LEYENDO: ?Costa Rica se prepara para el impacto de la tormenta “Otto”
Robin Ould, responsable de la Fundación de Asma de Victoria, confirmó que la presencia de polen en el aire este lunes fue de 102, un número que duplica los niveles considerados altos por los investigadores. En diálogo con la BBC Ould confirmó que sólo en dos oportunidades se habían producido semejante fenómeno en los últimos 100 años en esa ciudad, reitera en su publicación Infobae.