Iglesias celebran el Día Nacional de la Oración

Las actividades culminan ahora a las ocho de la noche 

descripción de la imagen
Foto Por Marlon Hernández

Por Nancy Hernández

2016-11-23 11:04:00

Jóvenes, niños y adultos se reunieron en el redondel Plaza de las Naciones Unidas para dar inicio a la jornada de oración que se realiza este día a nivel nacional. Según Julio Merino, presidente de Fuerza Cristiana de El Salvador, el objetivo del evento es orar por la situación de  inseguridad del país, violencia y los gobernantes del país. 

“Conocemos la necesidad que tenemos como pueblo salvadoreño y este día queremos orar por todos los problemas de violencia e inseguridad que la nación enfrenta. Queremos orar por nuestro gobernantes para que tomen buenas decisiones”, dijo Merino.


Vea la galería de fotos en este enlace


Mario Durán,  miembro del Comité de Pastores, aseguró que en todo el país las iglesias llevarían a cabo actividades similares para orar por la situación del país. “Este es un acto símbolo para dar por inaugurado el evento. En todo el país hay miles de evangélicos que ahora vamos a pedir por nuestro país”, manifestó.

Los temas de la jornada de oración son: delincuencia e inseguridad, situación económica del país, pobreza, empleo, sistema de salud, gobernantes y partidos políticos.

Entre los puntos de concentración está el parque San Martín donde todo el día habrán momentos de oración y terminan con un culto que inicia a las seis de la tarde y termina a las ocho de la noche. También a las seis de la tarde en la Plaza Gerardo Barrios, otro punto de concentración es el monumento al Divino Salvador del Mundo a las cinco de la tarde.

Desde 2013 la Asamblea Legislativa declaró cada 23 de noviembre Día Nacional de la Oración