Glasswing International es reconocido por su apoyo constante a la juventud del país. Esto no lo ha logrado de un día para otro, lo ha hecho a través de diversos proyectos y con la ayuda de voluntarios que han ofrecido su tiempo para mejorar la vida de otros.
Esta razón de ser se ve reflejada en proyectos como la campaña #YoMeAtrevo, que luego de haber estado presente durante el festival Generation Now, ahora se mueve con fuerza para impulsar a jóvenes a hacer la diferencia en el país.
Celina de Sola, cofundadora y vicepresidenta de Programas de Glasswing, explicó que parte del objetivo es empoderar a la juventud y darle una voz para así poder inyectarles responsabilidad con su comunidad.
La campaña de #YoMeAtrevo se anunció junto a la promoción de Generation Now, pero la idea es poder continuar con el proyecto.
El objetivo es que jóvenes puedan dar a conocer sus proyectos de ayuda comunitaria, por ejemplo, mejorar los baños de una escuela pública. Estos se presentarán ante un jurado de Glasswing quienes determinarán los tres mejores y se les brindará un financiamiento para que puedan realizarse.
El primer lugar recibirá un monto de 8,000 dólares; 6,000 dólares para el segundo; y 4,000 dólares para el tercero.
Esta competencia terminará el 31 de marzo del 2017, lo que significa que los jóvenes tendrán la oportunidad de presentar sus ideas en lo que queda del año e inicios del siguiente.
De Sola indicó que es importante crear estos espacios para generar un mayor desarrollo en las comunidades. Considera que uno de los problemas es que la juventud es muchas veces estigmatizada, cuando debería ser lo contrario.
“Los jóvenes tienen el potencial de cambiar sus vidas y sus comunidades”, agregó.
Todo esto se ha hecho en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con quienes han estado trabajando en todo el proyecto de Generation Now.
Este último ha tenido un gran impacto para Glasswing, puesto a que gracias a ello nuevos voluntarios se han inscrito.
La Cofundadora aseguró que el inicio de esta campaña se marcó con el proyecto Manos a la Obra NOW que se llevó a cabo el 29 de octubre pasado, en donde jóvenes voluntarios sembraron más de 100 plantas ornamentales, además de realizar la pintura general del parque con la finalidad de proporcionar un espacio renovado.