Protección Civil emite alerta verde por posible afectación de tormenta Otto

Aunque no se espera precipitaciones mayores, el director de Protección Civil dijo que se tendrán fuertes vientos y un descenso en la temperatura.

descripción de la imagen

Foto de referencia.

/ Foto Por Archivo

Por Roberto Alas

2016-11-23 11:06:00

Muertos, desaparecidos inundaciones y desplazados dejó por su paso en Panamá y Costa Rica el huracán Otto, que el martes tuvo vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora.

Ayer  estaba degradado  a  tormenta tropical,  seguía su ruta hacia el sur del Pacífico y se espera que pase por Nicaragua, por lo cual  ese país se mantiene en estado de alerta.

En El Salvador, los efectos se sentirán el viernes y sábado.

El Sistema Nacional de Protección Civil informó que el pronostico es de lluvias, de dispersas a moderadas, en el oriente de El Salvador.
El fenómeno climatológico también ocasionará ráfagas de viento entre 50 a 60 kilómetros por hora.

Ayer las autoridades emitieron una alerta verde para todo el país, y amarilla a nivel institucional, lo que significa que el personal de la Dirección de Protección Civil estará a disposición las 24 horas del día ante cualquier emergencia.

El director de Protección Civil, Jorge Meléndez,  informó que la fuerza de estos vientos “puede levantar techos de viviendas frágiles o árboles en desequilibrio; estos son vientos fuertes y no sostenidos”, puntualizó.

Sin embargo, pese a las lluvias dispersas y los fuertes vientos, Meléndez aseguró que a nivel de pronóstico es bueno para el país porque el impacto “es mínimo”.

“Tendremos un impacto menos grave, que el que podría haberse esperado”, dijo el funcionario público.

Las medidas que se han tomado son preventivas, y como Sistema de Nacional de Protección Civil se tiene que estar alerta ante cualquier cambio de la tormenta tropical Otto, declaró Meléndez.

El domingo se espera que el fenómeno haya desaparecido producto de su trayectoria hacia el sur del Pacífico,  dijo Celina Kattán.

La alerta verde implica que la población debe de estar alerta de las recomendaciones que el Sistema Nacional de Protección Civil emita.

Descenso en la temperatura

A las lluvias moderadas y dispersa, ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora para el sábado, se suma un sistema de baja presión que hará descender la temperatura a nivel nacional.

El sistema de baja presión se encuentra sobre el Golfo de México y el descenso se espera también para el fin de semana, informaron las autoridades de Protección Civil.

“Hay que tomar las medidas necesarias frente al frío y los vientos, lo que significa abrigar a los menores y a los adultos mayores”, insistió.
Para los conductores tomar sus precauciones en las calles y carreteras por la posibilidad de la caída de ramas, dijo.

El escenario es de muy alto riesgo, por lo que se espera que “no se generen mayores consecuencias” como las que podría enfrentar Nicaragua, quien hoy espera la llegada de la tormenta tropical Otto.

Las instituciones también han hecho un llamado a la población para que evita realizar quemas en lugares abiertos, ya que los vientos pueden generar incendios.

Las quemas agrícolas están prohibidas, así como todas aquellas que pudieran generar siniestros en faldas de volcanes.

Esa práctica anteriormente ha generado graves incendios y, en muchos casos, por el tipo de terreno, ha causado dificultad  para que Bomberos pueda llegar ala zona del desastre.

Por decreto ejecutivo queda prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.

Las instituciones  han puesto a disposición el número telefónico     2281-0888 para atender cualquier emergencia que ocurra por los efectos de la tormenta tropical Otto.
 


También te puede interesar: Impresionantes imágenes del momento en que se desploman tres viviendas en Panamá

Celina Kattán, directora del Observatorio Ambiental, explicó que el fenómeno, que ayer se encontraba como un huracán sobre Costa Rica y Panamá, se va desplazando hacia el sur del Pacífico, por lo que las afectaciones podrían ser mínimas en territorio salvadoreño.

Kattán informó que para este jueves se esperan cielos más nublados y las precipitaciones serían muy mínimas.

Para el viernes, las lluvias que se presenten en el oriente del país irán acompañadas con fuertes ráfagas de viento desde los 50 a 60 kilómetros por hora, por lo que las autoridades han pedido a la población estar alerta ante cualquier caída de árboles y rótulos publicitarios.
Las mayores ráfagas se tendrán el sábado, las cuales irán desde 50 a 80 kilómetros por hora, por lo que el riesgo de caída de árboles y ramas es mayor.


Las precipitaciones que se esperan, sobre todo en la zona oriental, serán de 15 milímetros para el sábado, aseguró Kattán.

Por su parte, el ministro de Gobernación, Arístides Valencia, expresó que la alerta es de tipo preventiva por cualquier contingencia que se pueda originar con las lluvias de la tormenta tropical.


Sigue leyendo: Nicaragua, en alerta, suspende clases en todo el país amenazado por Otto


Las recomendaciones, agregó, son abrigarse y tener cuidado con la caída de árboles y rótulos publicitarios, entre otros.