Fundemas destaca nueve marcas positivas

Fundemas realizó su tercera entrega de reconocimientos a las buenas prácticas que realizan las empresas ya sea con sus colaboradores, comunidades o hasta con el medio ambiente.

descripción de la imagen

Los ganadores de la tercera gala "Marca Positiva" de la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas), muestran sus trofeos.

/ Foto Por Menly Cortez

Por Karen Molina

2016-11-23 7:02:00

Nueve empresas que mantienen constantes programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tanto dentro como fuera de su organización, fueron reconocidas ayer por la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) con el galardón de “Marca Positiva 2016”. 

Por tercer año consecutivo, Fundemas quiso destacar de manera pública todas las acciones que realizan estas compañías en pro de sus empleados o de las comunidades cercanas a sus plantas u oficinas, y que muchas de éstas se realizan sin ninguna promoción o publicidad. 

En total fueron 39 empresas las que postularon sus proyectos. De acuerdo con Fundemás todas las actividades de responsabilidad social que han desarrollado estas empresas suman una inversión de $9 millones. 

Las empresas ganadoras recibieron su reconocimiento a través de cuatro categorías: medio ambiente, público interno, comunidad y convivencia ciudadana. 

Las nueve empresas que obtuvieron dicho reconocimiento fueron   Holcim, Hanesbrand, Universidad Don Bosco, Universidad Gerardo Barrios, Grupo Vape, Rio Grande Foods, Termoencogibles, Universidad Dr. José Matías Delgado y Borgonovo Pohl.

Todas estas empresas han realizado proyectos educativos, en beneficio del medio ambiente y de apoyo a las comunidades. “Me llena de ánimos el saber que El Salvador cuenta con empresas dedicadas como ustedes, quienes han sabido realizar su negocio sin olvidarse de que nuestro país nos necesita”, dijo Tomás Regalado Papini, presidente de Fundemas, durante el evento de anoche en el que se le otorgó una presea a cada una de las empresas ganadoras. 

En su discurso Regalado mencionó que entre las propuestas que recibió, habían dos cartas. Una de ellas era la de una niña que se dirigió a una de las empresas que llegaron a mejorar las condiciones de su escuela. 

“A su muy corta edad considera que lo que habían hecho mejoró las condiciones de estudio de ella, de sus amigos y sus hermanos”, dijo Regalado.  “Esta niña pensó que con esa acción, simple para algunos y valiosa para otros, la de mejorar las infraestructura de las aulas y del patio donde ella juega con sus amigos, habían cambiado la vida de los estudiantes del centro escolar, quienes ahora se notan felices por ir a un lugar en donde es divertido aprender, convivir y divertirse”, agregó. 

La otra carta-dijo Regalado- es la que un empleado dirigió a los altos mandos de la empresa para la que trabaja y en la que les externó su gratitud por permitirle continuar con sus estudios. “Ambos autores manifestaban que, dada su condición, no tenían la capacidad para agradecer a las personas que hicieron posible estos cambios en sus vidas. Pero, por esa razón creamos Marca Positiva, para reconocer públicamente el esfuerzo de las empresas comprometidas y visionarias, que asumen el reto de ser un agente de cambio en nuestro país a través de la responsabilidad social empresarial”, apuntó.

Algunos representantes de las empresas galardonadas aseguraron que estos proyectos ya no son solo una forma de hacer filantropía, sino también de mejorar su marca y hacer conciencia a otras empresas de la responsabilidad social que tienen con todo lo que hacen y sus implicaciones para el país.