En su aniversario de fallecimiento, recordamos el rock y glamour de Freddie Mercury

Recordamos algunos de los mejores discos y canciones de su banda 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Pedro Carlos Mancía

2016-11-24 8:20:00

Hace 25 años, Freddie Mercury abandonó este mundo. En la tarde del 24 de noviembre de 1991, Mercury murió en su casa en Kesington, Londres, Inglaterra por complicaciones de sida.

Pero el legado del cantante sigue vigente, siendo una de las figuras más prominentes del rock y de la música en general. Para conmemorarlo, Mercury Records lanzó en septiembre -natalicio de la estrella- un box set con todos los sencillos que realizó como solista.


Te puede interesar: VIDEO: Cinco canciones para recordar a Freddie Mercury en su cumpleaños


Farrokh Bulsara nació en el Sultanato de Zanzíbar (ahora Tanzanía) en 1946. A la edad de 8 años, sus padres lo enviaron a una escuela privada en Inglaterra, en donde era conocido por sus amigos y compañeros como Freddie. No fue hasta que se unió a Queen que cambió su nombre a Freddie Mercury.

Pese a haber estudiado en Inglaterra, no fue hasta los 17 que se mudó con sus padres al país británico, lugar en donde permaneció hasta el día de su muerte.

Mercury estuvo en diversas bandas después de haberse graduado de la escuela. Tocó particularmente en bandas de blues rock antes de conocer a los integrantes de Queen.

Todavía usando el nombre Freddie Bulsara, el cantante conoció a Brian May y Roger Taylor, quienes en ese momento pertenecían a la banda psicodélica Smile.

Mercury se unió a Smile y les sugirió cambiar el nombre a Queen, con la idea de poder experimentar más con el sonido. La influencia de Mercury fue clara transicionando de un sonido más progresivo y psicodélico, al glam rock que se forjó en Queen.

Pero Queen es más que un género musical. Es difícil encajonar a la banda en uno y esperar que lo entendamos de esa forma. Lo que definió al grupo musical fue el esplendor y glamour que Mercury le inyectó a Queen. Así como el amplio rango de alcance que tenía con su voz.

Algunos discos de Queen:

Queen II (1974) y A Kind of Magic (1986)

Flash Gordon (1980) y Hot Space (1982)