Sindicato de Salud prepara demanda colectiva por descuentos salariales

Los descuentos se han hecho a empleados que apoyaron las protestas.

descripción de la imagen

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, dijo que tienen $15 millones para el pago del escalafón a 27,500 empleados, pero no tienen definido cómo será su distribución. 

/ Foto Por Archivo

Por Roberto Alas

2016-11-25 6:00:00

El Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud) presentará una demanda colectiva para pedir que el Ministerio de Salud les revierta los descuentos hechos  a los empleados que han apoyado las protestas para exigir la entrega del escalafón para 2017.

Los empleados llevan más de dos meses presionando para que se les dé el aumento salarial contemplado en la ley del escalafón, el cual es de hasta un 8 %, pero  que no  ha sido incluido en el presupuesto del próximo año que presentó el Ministerio de Salud.

Para que el beneficio se haga efectivo, se requiere que dentro del presupuesto de esa cartera de Estado se aprueben 26 millones de dólares. El monto abarcaría al 100 % de los trabajadores del ramo.

Sin embargo, al no ser incluido, generó una ola de protestas por parte de los empleados, quienes han bloqueado calles y han marchado hasta la Asamblea Legislativa en busca de que los parlamentarios incluyan el escalafón para el próximo año.

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, dio libertad a los directores de los centros hospitalarios para que aplicarán las medidas administrativas, las cuales se han materializado en descuentos.

Sigfredo Serpas, de Sitrasalud, seccional Cojutepeque, indicó que algunas demandas las podrían presentar al Tribunal del Servicio Civil, otras a los juzgados de lo laboral y le enviarán una nota a la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero.

De acuerdo con el sindicalista, en Salud hay un aproximado de 30 mil empleados a nivel nacional y, de ellos, estima que se les ha aplicado descuentos a unos 15 mil.

“A algunos compañeros se les ha descontado en (el sueldo de) octubre y estamos esperando los de noviembre”, expuso. Agregó que los directores de los hospitales mantienen en suspenso los descuentos y no informan a quiénes se les hará. “Cuando se viene a ver ya se han hecho (las deducciones en los salarios)”, aseguró.

La nota que se entregará a la Procuradora, insistió Serpas, es porque en el diálogo que se mantuvo entre las diversas gremiales y la ministra, Violeta Menjívar, se discutió  que no se les descontaría del sueldo, si levantaban la protesta.

Pero eso no lo cumplieron las autoridades de Salud, dijo.

Silvia Navarrete, también miembro de Sitrasalud, expresó que mañana se reunirán con el equipo abogados de la gremial para elaborar la demanda, que serían en conjunto de todos los empleados.

En la reunión definirán en qué tribunales presentarán la querella, expuso Navarrete.

Hasta el momento, Salud no ha informado a cuántos empleados se les ha aplicado descuentos por participar en la reducción de labores, la cual dejó miles de citas perdidas y centenares de exámenes de laboratorio sin realizar. Y los sindicalistas  no tiene un número exacto porque en Salud hay una gran cantidad de asociaciones gremiales.