LA LIBERTAD. Familias de la comunidad Enmanuel, de Santa Tecla, La Libertad, marcharon ayer desde el Bulevar ex Diego de hasta el Centro de esa localidad, para presentar un escrito con el que pretenden evitar ser desalojados del terreno en el que actualmente habitan.
Adultos, jóvenes y niños marcharon portando pancartas por las calles, sin entorpecer el tráfico, vigilados por agentes de la Policía Nacional Civil.
Fredy Rivas, representante de la comunidad, informó que el 14 de este mes, el Juzgado 3o. de Paz de Santa Tecla, emitió una resolución en la que ordena el desalojo de dichas familias del terreno que habitan desde 2015.
La comunidad Enmanuel está ubicada en la final de la calle San José y 12a. Avenida Norte, contiguo a la comunidad Las Palmeras, en Santa Tecla. En ese lugar habitan 88 familias asentadas en un predio que fue donado a la comuna tecleña en 1990.
Explicó que las familias llegaron a habitar el predio en el 2015. “La alcaldía interpuso una demanda para que el lugar fuera desalojado, pero actualmente y gracias a la gestión del señor alcalde, se han realizado reuniones buscando una solución”, dijo Rivas.
Indicó que el 30 de noviembre se realizará otra reunión para buscar una solución al problema.
Voceros de la alcaldía confirmaron que evalúan otorgar terrenos a las familias que no tengan problemas con las autoridades.
LEA TAMBIEN: Agentes de la UMO restablecen el orden tras protesta en exbulevar Diego de Holguín
?
Un escrito
Rivas dijo que presentaron un escrito ante el tribunal en el que plasman las fotocopias certificadas ante notario, de las reuniones que han sostenido con la alcaldía de Santa Tecla para que vea que hay una mesa de diálogo buscando un acuerdo.
Rivas dijo que a las reuniones se han invitado al Isdemu, al Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y Gobernación Departamental para que den su punto de vista sobre el caso y ayuden a buscar una solución. Dijo que, como familias, están abiertas a que la comuna les asigne otro lugar en donde habitar.
Oscar Martínez, uno de los habitantes de la comunidad, dijo que no tienen donde vivir, por lo que están agradecidos con la alcaldía que les ha abierto espacio de diálogo.