Banco Agrícola marca una huella positiva en El Salvador

El Banco Agrícola realiza cada año programas sociales para beneficiar a sectores vulnerables, uno de ellos es “Manos Unidas por El Salvador”.

descripción de la imagen

Rafael Barraza, presidente de Banco Agrícola, dijo que como institución financiera siempre están atentos a colaborar con las comunidades más vulnerables, con programas concentrados en la educación  . foto edh / David Rezzio

Por

2016-11-24 7:10:00

Banco Agrícola realizó el foro “Una Huella Positiva para El Salvador”, con el objetivo de que los programas que desarrolla la institución financiera en conjunto con otras entidades y organizaciones pasen del asistencialismo a la educación.

El presidente del Banco Agrícola, Rafael Barraza dijo que actualmente el banco desarrolla 18 programas en diferentes comunidades, lo que requiere una inversión de unos $200 mil anuales, que significan dos terceras partes de la misma, ya que las comunidades contribuyen en especies, recaudación de fondos y administración de los proyectos con unos $70 mil.

Barraza dijo que con cada uno de los 18 proyectos se beneficia a unos 800 niños, lo que significa cerca de 15 mil estudiantes anuales en centros educativos en diferentes municipios, cada año.

Unos de los criterios para seleccionar a la comunidad es que esté organizada, ya que no es un programa de beneficencia, sino de fortalecimiento.

Manos Unidas

El programa Manos Unidas por El Salvador se ha venido ejecutando por 12 años e incluye, no solo a la comunidad y al banco, sino también a salvadoreños en el exterior, alcaldías y empresas privadas aliadas, para que todos juntos muevan los proyectos eficazmente. Desde 2,004 a la fecha se han invertido más de $3.7 millones y se han beneficiado a más de 180 mil estudiantes.

“Siempre estamos atentos a seguir colaborando con las comunidades con el programa Manos Unidas para El Salvador, el próximo año esperamos ejecutar 18 programas, los cuales requerirán una inversión de $200 mil, ya tenemos seleccionados los proyectos y siempre concentrándonos en el tema educativo y estamos buscando alianzas con otras empresas que quieran contribuir para que los proyectos sean de mayor envergadura”, concluyó Barraza.