Definitivamente Carlos Vives es el hombre del momento, fue uno de los protagonistas de la más reciente entrega de los premios Grammy Latino y con su continua labor social se ha ganado el corazón de toda Latinoamérica.
Casi cuatro décadas de trayectoria artística lo han consolidado en la industria musical, pero no fue una tarea fácil, Vives trabajó arduamente para llegar hasta donde está.
Disco tras disco, el colombiano ha cosechado triunfos, premios y traspasado fronteras. Por si esto fuera poco, este año llegó aún más lejos gracias a la colaboración que ha realizado con colegas que brillan en diferentes áreas.
El mejor ejemplo es el sencillo “La bicicleta”, dicha contribución con Shakira le valió el Premio Grammy Latino a Grabación del año y otro a Canción del año.
Lee también: Fiesta improvisada en metro al ritmo de “La Bicicleta”.
También ha compartido en el estudio con el joven artista Maluma, con esto se ganó uno que otro fan adicional.
Todavía sigue disfrutando la gloria de sus dos pasadas producciones “Corazón profundo” (2013) y “Más corazón profundo” (2014), temas pertenecientes a estos álbumes siguen estando en los primeros lugares de popularidad, entre estos “Volví a nacer”, “Bailar contigo”, “Cuando nos volvamos a encontrar” y “Ella es mi fiesta”, entre otros.
No cabe duda que su espectáculo es de nivel internacional, y los salvadoreños tendrán el privilegio de disfrutar de su presentación en vivo este viernes 25 de noviembre.
El futuro de Vives
El cantante de 55 años no puede parar, siempre se mantiene activo en el mundo del entretenimiento.
Aún envuelto con los triunfos de su último material, ya tiene casi listo su próximo disco “Carlos Vives + amigos”, que verá la luz el próximo 9 de diciembre y que retoma el concierto que dio el diciembre pasado en el estadio El Campín de Bogotá.
En una entrevista Vives comentó que esa fecha fue importante, “muy emocionante” e “inolvidable”, en la cual colaboró con colegas como Michel Teló, Daddy Yankee, Wisin o Fonseca.
Dentro de su larga lista de actividades también hace el tiempo necesario para su labor filantrópica, es líder de la fundación Tras la Perla de La América, que tiene como propósito “comenzar una transformación positiva de Santa Marta”, Distrito Turístico, Cultural e Histórico en el que nació el compositor.
Innumerables eventos, proyectos y giras lo convierten en uno de los máximos embajadores de Latinoamérica frente al mundo.
Concierto
Fecha: 25 de noviembre.
Lugar: Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda.
Hora: 8:30 p.m.
Entradas:
General $20
Costado sur $35
VIP numerada $65
Platinum numerada $115
A la venta en Todoticket.