Varias décadas han pasado desde su surgimiento en Paysandú, Uruguay, pero el alma de Los Iracundos sigue en el corazón de sus seguidores. Diferentes generaciones han disfrutado de sus éxitos, y los salvadoreños tendrán el privilegio de escucharlos en vivo de nuevo.
Una serie de conciertos trajo a Gianni Pivetta, Rubén Aguilera, Adán Franco, Álvaro Paggi y Sergio Sotomayor hasta tierra cuscatleca, donde en el pasado han vivido las mejores experiencias.
“El motivo de la visita a El Salvador es que estamos invitados para participar en diferentes eventos, uno de ellos es mañana en el Carnaval de San Miguel, vamos a dar diez conciertos más”, expresó Pivetta, cantante que lleva cerca de 20 años junto a la agrupación.
Explicó que el distanciamiento entre el popular conjunto y el país se debió a problemas legales generados por otras agrupaciones usurpando el nombre Los Iracundos.
“Hace algunos años veníamos muy seguido… hemos hecho giras de dos meses en el país junto a Marito Rivera y su Grupo Bravo, después tuvimos el inconveniente… ahora con la patente vamos a venir más seguido, así como veníamos antes, lo descuidamos por ese motivo nada más”, aclaró.
Tanto es el cariño de los uruguayos por sus fans en El Salvador, que compusieron una canción en su honor llamada “Morenita salvadoreña”, la cual estará incluida en su próxima producción discográfica.
“Va ser una novedad, puesto que lo vamos a grabar con un hermano de Los Iracundos de tantos años, que es Marito Rivera. El disco ya está terminado, sólo falta añadir la voz de Marito”, detalló.
Por su parte Adán Franco, hijo de Leoni Franco, Iracundo que falleció hace un año, expresó que está muy feliz de regresar y compartir los legendarios temas de su familia: “Tratamos de emular lo que llevó al éxito a Los Iracundos: su sonido particular. En la mayor forma de lo posible es mantener ese sonido vivo”.
La clave del éxito
Este conjunto nació en los 60, desde entonces millones de personas en el mundo cantan sus temas.
Cuando se les cuestionó sobre el secreto de la longevidad de la banda, Gianni respondió que “es muy sencillo: Eduardo Franco. Para mi es uno de los más grandes compositores de América Latina. Encontró la sintonía para entrar al corazón de las tres Américas, porque en cada canción cuenta una historia que le pasa al común denominador. Les pega en el corazón, son historias sencillas con mensajes transparentes… ha calado muy profundo”.
Los miembros del grupo guardan nobles recuerdos de sus shows pasados en el país: “Nos han dado tanto amor y nos siguen dando por todo el mundo, porque nos cruzamos permanentemente con muchos salvadoreños en el mundo”.
En el Facebook de Gianni Pivetta se detallará cada una de sus presentaciones en El Salvador.