La samba celebra 100 años

El 27 de noviembre de 1916 se registró en la primera canción de samba. 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por EFE

2016-11-26 12:49:00

“El jefe de Policía, por el teléfono, mandó avisar…”. Así empieza “Pelo telefone” (Por el teléfono), la primera samba registrada oficialmente en la historia, ahora hace cien años, si bien el género nació mucho antes, en “terreiros” de los esclavos de Bahía y Río de Janeiro.

Aunque los “sambistas” coinciden en que “el samba”, en masculino, como se conoce en Brasil, no tiene fecha de nacimiento y evolucionó a partir de los ritos de la religión africana, el registro de “Pelo telefone” en la Biblioteca Nacional, el 27 de noviembre de 1916, se ha convertido en un día de referencia.

Fue el primer tema calificado como “samba carnavalesco” en el registro y grabado y distribuido en los discos de la época con el nombre de samba, una palabra de origen africano -“semba” o “sambra”- utilizada después para referirse a este ritmo sincopado que se toca y se baila en compás de dos por cuatro.


                                         Carnaval, un recorrido de ritmo y color


Su autor, Ernesto dos Santos “Donga”, bebió de la música desde su infancia, en la “Pequeña África” de Río de Janeiro, cerca del puerto, donde músicos y artistas se reunían a diario en “terreiros” y “quintales” (casas) de inmigrantes “baianos” (del estado de Bahía). 

La canción se transformó en un éxito sin precedentes en el carnaval de 1917 y su grabación permitió popularizar la samba en una época en la que se veía como una música marginal.


                             Te puede interesar: 10 fotos de Ericka Canella, la nueva Miss Bum Bum


Sin saberlo, Donga registró un tema de referencia en la historia de la música popular del país y se adelantó a la “samba urbana”, que comenzó a desarrollarse en los años treinta.

En estos cien años, la samba se ha transformado y se ha reinventado, con el tambor, el cavaquinho -de cuatro cuerdas, similar al ukelele o al cavaco-, el pandero, el violón y hasta la guitarra acústica.