A 25 años de la muerte de Freddie Mercury, uno de los músicos más influyentes de la historia, ElSalvador lo recordará a través de un interesante homenaje que será protagonizado por los inolvidables éxitos de la legendaria agrupación Queen.
Un musical nunca antes visto en el país resucitará al ícono del mundo del entretenimiento en las voces e instrumentos de artistas de diferentes países de Latinoamérica. Una interesante adaptación de las canciones más reconocidas del grupo sonará en ritmos sinfónicos.
Mucho misterio envuelve a este espectáculo, ya que los organizadores buscan sorprender a los asistentes, quienes han tenido un único avance, el anuncio promocional del evento en el que suena una impresionante versión de “Under Preassure”.
“Es una interesante mezcla de una banda de rock, todos son músicos de primer nivel. Combina, en vivo, músicos de sinfónica y voces de ópera”, expresó Ricardo Zepeda, productor de Red Moons Music.
En cuanto al espectáculo, será dirigido por el guatemalteco Martin Corleto, reconocido músico con una larga trayectoria profesional que ha trabajado con diferentes colegas a nivel internacional y que en esta ocasión será la batuta de una treintena de músicos.
Los arreglos para este espectáculo fueron realizados por Minor Estrada, él impregnó un sonido único y magistral que estará acompañado de las voces de la soprano lírica guatemalteca Sara Diéguez y el cantante colombiano Juan Manuel Güiza.
“El cantante (Güiza), tiene un registro vocal muy bueno, el que le permite alcanzar las notas para hacer un verdadero homenaje a Queen”, añadió Zepeda.
La fusión de géneros pasará por el rock, la música clásica y la ópera, una mezcla que retomará canciones como “We Will Rock You”, “Radio Ga Ga”, “Don’t Stop Me Now” y “Another One Bites The Dust” . Se convertirá en un material novedoso que impresionará hasta al público más exigente.
El espectáculo se presentó en Guatemala hace algunas semanas, el sitio publinews.gt tuvo la oportunidad de entrevistar a Minor Estrada, quien aseguró que “el proyecto nace con la idea de fusionar dos estilos casi completamente puestos: la ópera y el rock, para acercar a la gente un poco de este estilo clásico. Ha sido un desafío unir estos dos estilos cuidando de no perder la esencia de ninguno”.
Agregó que preparar la Ópera Queen “ha sido un proceso largo, un proceso creativo de mucho trabajo”.
Definitivamente los seguidores de la agrupación y del mismo Mercury tendrán garantizado un show único que los trasladará al mundo Queen por algunas horas.