El exdiputado Douglas Avilés no habría justificado más de 202 mil dólares obtenidos durante su gestión entre 2009 y 2015, según el informe Probidad de la Corte Suprema de Justicia.
El estudio establece que los bienes muebles (vehículos), inmuebles (terrenos y casas) y cuentas de ahorro y corrientes pasaron de $22 mil 254 dólares a más de $203 mil, solo en los primeros tres años como diputado suplente.
Lo que implica que su patrimonio líquido al final de 2012 superó los 181 mil dólares. Una de las observaciones que le hizo Probidad de la CSJ, es que Avilés pagó cuentas de tarjetas de crédito por 95 mil dólares entre años 2012 y 2014, lo anterior sin que existieran pruebas de retiros bancarios para tal fin.
El exdiputado Avilés se defendió de los cuestionamientos en su cuenta de Twitter: “De frente a Dios les digo que sigo aquí para dar la cara”.
Afirmó que no duda de la valentía e integridad de los magistrados pero que “constructivamente hay que revisar con lupa el trabajo de Probidad”.
Los investigadores estiman que el incremento de su patrimonio y que al cese de sus funciones como suplente junto al de su cónyuge, Brenda Cecilia Quezada de Mejía, se debe a haber incluido un inmueble valorado en 99 mil dólares, ubicado en Ciudad Corinto, adquirido en 2005.
También porque el exdiputado declaró un inmueble en condominio Miramar, valorado en 171 mil 182 dólares, adquirido en 2011 a través de un financiamiento bancario.
Entre tanto como patrimonio líquido en su condición de diputado propietario de la Asamblea Legislativa y su esposa aumentó de 198 mil 347 dólares a 228 mil 11 dólares, más de 30 mil de aumento.
Los técnicos de Probidad interpretan que el alza en los bienes es por el aumento en las cuentas bancarias del diputado y su cónyuge, así como por la compra de una camioneta en 56 mil 500 dólares.
De acuerdo con Probidad, las supuestas irregularidades tienen que ver con 9 depósitos a cuentas bancarias de diferentes bancos comerciales del país por casi 263 mil dólares que no justifican el origen.
De la totalidad de los depósitos solo justificaron 101 mil 688 dólares.
En uno de los casos, el exdiputado justifica el origen legítima para la compra de una camioneta por 36 mil dólares a través de hacer efectiva una garantía. En otra transacción aparece el pago de 8 mil dólares a una tarjeta de crédito pero solo se indica el origen de 2,500 dólares.