La diversión sigue en La Perla de Oriente

El carnaval de San Miguel tiene su  soberana y la fiesta aún continua con muchas posibilidades de diversión. Aquí algunas sugerencias 

descripción de la imagen

De entre 26 aspirantes a reina del LVIII Carnaval Internacional de San Miguel, Lizbeth Jiménez, fue elegida como la nueva soberana.

/ Foto Por elsalvador.com

Por Carlos Segovia/ Lucinda Quintanilla

2016-11-22 12:02:00

1. Las ruedas
Entre los atractivos que aún puede disfrutar en La Perla de Oriente está el campo de la feria. Este año las autoridades edilicias decidieron llevar atracciones mecánicas que nunca habían estado en San Miguel, entre ellos una montaña rusa, una máquina de sillas voladoras que se eleva a más de 10 metros de altura. También está el tradicional Tagada.
Sin embargo, la rueda que más atractivo ha causado es Evolution, en la que quienes tienen la experiencia de montarla quedan suspendidos de cabezas a más de 15 metros de altura, mientras la atracción gira.

2. La feria ganadera
Pero si no es amante de los arriesgado, puede visitar la feria ganadera,  en donde se exponen más de 200 cabezas de ganado de diferentes razas, caballos y maquinaria agrícola.
Entre las razas que se pueden apreciarse en la feria están Brahman, Holstein y muchos otros. Hay ganado cárnico y lechero que fue traído desde Costa Rica y México
Además, durante las tardes hay demostraciones de amaestramiento de caballos de alta escuela.
El ingreso a la feria, como cada año, es gratis y el único espectáculo pagado serán los jaripeos, que se extienden hasta el 25 de noviembre, y son a partir de las 5:00 de la tarde.
Estos contarán contarán con toreros de Centroamérica y artistas como Cornelio Reyna Junior que llegará desde México, además de bandas salvadoreñas.

3. Los carnavalitos
Junto a las ferias, otro atractivo que aún puede disfrutar son los carnavalitos de las instituciones de gobierno y privadas. Hoy por la noche es el turno de la alcaldía municipal de San Miguel. Será frente al palacio municipal.
Mañana por la noche, la Policía  Nacional Civil y los educadores salvadoreños tendrán sus fiestas.
En el caso de la Policía, será frente a la delegación migueleña, mientras que el carnaval Magisterial será frente al Instituto de la Juventud (Injuve), antes Circulo Estudiantil.
El jueves, es el turno de los hermanos lejanos con su carnaval internacional que será frente al Injuve.  Esa misma noche el Club Deportivo Dragón hará su carnavalito frente a la alcaldía.
Para el viernes 25, será el carnaval de los militares.

4. El cierre
Finalmente, el 26 de noviembre es el día del gran carnaval en el que participarán 60 agrupaciones musicales nacionales y 10 artistas internacionales, según lo ha dado a conocer el edil Miguel Pereira.
Previo a la fiesta habrá un desfile de carrozas.