La fiesta comenzó desde temprano en la ciudad migueleña

Los comerciantes llegan a la Perla de Oriente desde diferentes puntos del país para ofrecer sus productos. 

descripción de la imagen
Foto Por Lucinda Quintanilla

Por Lucinda Quintanilla / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-11-21 8:00:00

SAN MIGUEL. Desde tempranas horas del sábado, comerciantes que llegan desde distintos puntos del país, se  instalaron en las calles que sirven de escenario para el carnaval.

Una de las arterias principales ha sido la avenida Roosevelt, donde se han instalado cientos de ventas informales de comidas, bebidas, bocadillos y más. 

Entre los productos más curiosos estuvieron las ventas de pan con forma de garrobos, que son traídos desde la Frontera Las Chinamas, en Ahuachapán.

Elizabeth Hernández, otra comerciante del occidente del país, llegó desde Sonsonate acompañada de vendedoras con la idea de obtener ingresos extras en la fiesta del carnaval considerada la más grande del país. 

“Tengo 20 años de estar viniendo al carnaval, es buena la venta y hoy (sábado) como siempre traemos carne asada, gallina asada y todo tipo de bebidas para los que gusten visitarnos”, dijo entre sonrisas la comerciante. 

La comuna también  coloca graderías en siete puntos de la ciudad, entre ellos el parque del cementerio, en algunos zonas de la Avenida Roosevelt,  para que los asistentes vean en orden el desfile de carrozas, programado a las 6:00 de la tarde.

La interrupción de tráfico fue programado desde las 6:00 de la mañana del sábado hasta el domingo por la mañana.  Agentes de tránsito, seguridad pública y soldados del ejército fueron asignados para dar seguridad en la zona periférica al carnaval. 

Tal y como lo había previsto la Policía Nacional Civil (PNC), se ha ejecutado un amplio dispositivo policial guiando a los automovilistas.

Las carrozas, también han sido preparadas desde temprano para estar lista a la hora de partir desde el centro de gobierno municipal, que fue el punto de salida del desfile de cierre de el carnaval 58.

Como ha sido la tradición, cada grupo musical comienza su actuación  luego de que pasa  frente a su zona la última carroza del desfiles; a partir de ahí las calles migueleñas se transforman en  una extensa pista de baile.