Un dicho popular dice “Es mejor estar adentro, porque afuera hace frío.” Debemos embellecer nuestros jardines para entonar con la temporada del fin de año, en la cual fortalezcamos nuestros sueños. Por lo tanto es tiempo de renovar el jardín o darle vida y belleza a nuestro entorno.
Jardineras, terrazas y balcones, son solo algunos de los espacios más amplios de la casa en los que se puede sembrar una variedad de plantas ornamentales.
Las jardineras se usan en áreas específicas de un jardín, con la particularidad de ser móviles o fijas, según los espacios disponibles.
La forma de las jardineras es variada, generalmente rectangulares, circulares, triangulares, de un tamaño mediano que permita el traslado de las plantas de un lugar a otro sin mayor dificultad.
Generalmente situadas alrededor de un árbol (Magnolio, palmeras o una especie arbustiva bondadosa). Pero la forma y tamaño es producto de la creatividad y disponibilidad de espacio.
Algunas plantas recomendables para combinar en las jardineras, por su follaje o floración, son: Tuyas, Lia cocinea, russelia, ixoras, musaenda, palmeras, bromelias, tenantas, aglonemas, Ave del paraíso, maní forrajero, clivia, palmita de oro, periquito, duranta limón, singonio, dracaenas, heliconia, junípero, philodendro, photo, Mimosa mexicana, rhoeo, sansivieria, schefflera, cenecio, Ficus pittosporum, dieffenbachia, coleus, spider plant, begonia, rosas, sábila y ginger.
Otros espacios
En la terraza, o sea la sala interior de las casas, llamadas corredores en diferentes lugares, especialmente en los pueblos; pero en todo caso las condiciones de adornar este espacio con plantas o sea darle belleza, comodidad y vida, generalmente es en función de canastas o jardines colgantes o con macetas de diversos tamaños y formas; siendo importante la forma del piso para darle mayor expresión al conjunto.
Algo de importancia es tener en cuenta que el follaje de las plantas adecuadamente distribuido es agradable y no solo la presencia de flores.
En las terrazas hay limitaciones de luz solar directa, muy necesaria para las flores, aunque puede hacerse el traslado de canastas y macetas con plantas , a una área que reciban parcialmente el sol unas horas tiempo.
En general se recomiendan variedades tales como: palmeras Areca, Pohenix o Miami; crotos, sensiviera, izote, dracaenas, lia cocinea, daniela, begonias, duranta limón, camila, cerisa, ginger, helechos, odontema, peperomia, philodendro, sanderiana, schefflera, sultanas, tenantas, dracaenas, cordaline, pittosporum, cuerno de alce.
Otras plantas apropiadas para macetas y canastas en terrazas o corredores son: Singonium, rhoeo, listo, clivia, photo, philodendro, cuerno de alce, púrpura, camila.
Los balcones son los ojos de las casas y es de gran importancia darle vida y belleza a esa área de cada ventana, que es de donde miramos el exterior o lo primero que nos observan desde la calle.
Para este espacio se recomiendan las enredaderas en macetas, combinadas con plantas pequeñas. Por ejemplo pausiflora, veraneras, begonias, cerisa, philodendro, hiedra, falsa uva, lea, tenanta, dracaena reflexa, tumbergia, sultanas, palmeras, pétrea, helechos, cuerno de alce, heliconias, zebrina, poto, clivia.
El Vivero San Andrés brinda asesoría gratis a quien compra las plantitas. Además proveemos de tierra preparada para mejorar el desarrollo de las plantas. Recuerde, con sus compras financia becas en el Instituto San Andrés.