Futuro de NAFTA con la Administración Trump

La implementación de políticas pragmáticas es lo que va a prevalecer en este terreno. Pero es de prever que en el frente doméstico la ideología es la que va a ser el motor.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Ricardo Esmahan*

2016-11-28 6:12:00

El Presidente Electo Trump asumirá oficialmente el cargo hasta el 20 de enero del 2017; sin embargo, desde ya la cuestión de lo que podría significar una presidencia de Trump para la política exterior estadounidense está conmocionando alrededor del mundo. Lo que está provocando esta elección a nivel global es la incertidumbre ante lo que podrían significar las políticas que implemente esa Administración, ya que el Presidente Electo no posee una trayectoria política que sirva de referente para comparar si sus propuestas serán o no una realidad: ¿Si su discurso fue retórica de  campaña o expresó verdaderas intenciones?

¿Que no hay indicios que marquen una trayectoria? El récord de Trump está en sus libros, en su familia, en sus éxitos y fracasos empresariales. Y todo apunta a que Trump no es un ideólogo sino un tipo pragmático que estudia todas las opciones posibles y actúa.

Líderes mundiales, desde ya, se están comunicando con el Presidente Electo, para empujar sus agendas de interés, desde antes que tome posesión. Y el tema de comercio internacional, sin duda, se posiciona en primera línea entre esas agendas.

Creo que el pragmatismo geopolítico jugara un rol muy importante en esta Administración, porque así se necesita actuar. La implementación de políticas pragmáticas es lo que va a prevalecer en este terreno. Pero es de prever que en el frente doméstico la ideología es la que va a ser el motor.

Por ejemplo, en México la incertidumbre que impera en torno al Presidente Electo es por sus promesas de cambiar el NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Canadá, Estados Unidos y México). Pero, aunque ya como Presidente tendrá el poder del retiro unilateral del bloque comercial, la oposición del Congreso y los desafíos legales de las empresas privadas, pueden disuadirlo. Además de esas batallas políticas y legales, que sin duda se producirían ante una eventual retirada del NAFTA, ésta sería económicamente dolorosa, interrumpiendo la continuidad del negocio para empresas de todo el mundo, incluyendo las de los Estados Unidos.

Sin embargo, Trump tiene opciones con respecto al NAFTA, desde denunciar el tratado debido al énfasis que puso durante su campaña, hasta intentar renegociar ciertos aspectos de éste para satisfacer el proteccionismo ofrecido para llegar a la Casa Blanca. Independientemente del camino que tome Trump, éste no actuará en el vacío. Su decisión dependerá de la cooperación del Congreso y de los otros signatarios del Tratado: Canadá y México.

Si en el calor de la campaña Trump hizo del NAFTA un tema central en su plataforma, prometiendo frecuentemente renegociar o retirarse con la repercusión que ello conllevaría, sus decisiones no se tomarían en una noche, sea en Casa Blanca o en Trump Tower.
 
Como presidente, Trump tendrá amplios poderes sobre la política exterior. Y además, los términos del NAFTA le permiten a cualquier Parte denunciarlo y el retiro unilateral en corto plazo. Sin embargo, el retiro es más fácil decirlo que hacerlo. Las economías de los Estados Unidos y México se han integrado de tal manera que las tarifas que se impondrían a raíz de una retirada aumentarían los precios internos para los consumidores en ambos países, reduciendo el comercio transfronterizo, de bienes y servicios.

A partir del próximo año, ya Trump Presidente, sin duda las Partes del NAFTA trabajarán para llegar a una estrategia mutuamente aceptable para convivir con el tratado. La  solución que se logre dependerá de políticas comerciales que todavía están tomando forma. A medida que la Administración Trump despliegue su postura hacia NAFTA; México y Canadá también definirán posiciones.
 
La opción menos perjudicial, sin duda, estará en la mesa de negociaciones.
  

*Columnista de El Diario de Hoy
resmahan@hotmail.com