Más allá de las populares Facebook, Instagram, LinkedIn, Snapchat, Pinterest y Twitter, existen otras redes sociales no tan conocidas, pero que de igual forma congregan a grupos de personas con intereses comunes.
El portal web lanacion.com.ar destaca que si bien algunas están orientadas a los fanáticos de las mascotas y coleccionistas de objetos varios, hay otras cuyas temáticas son por demás extrañas o curiosas.
Así que no te sorprendas si alguna vez te encuentras con alguna red que reúne a personas fanáticas del tejido, a otros que creen tener poderes sobrenaturales, u otras en la que los miembros comparten el significado de los sueños.
Aquí están algunas de las más singulares.
BookMooch
Esta podría ser, por así decirlo, la librería más grande del mundo, y fue creada por John Buckman con la finalidad de que los amantes de la lectura disfruten su pasión por los libros de manera gratuita, mediante el intercambio de los mismos con personas de cualquier rincón del mundo.
El funcionamiento es sencillo. En la web de BookMooch, creas una lista con los libros que has leído y que te gustaría compartir y otra lista con los que quieres leer. Luego, a través de la aplicación, te informan si algunos de tus libros le interesan a otras personas y si están disponibles las publicaciones que deseas leer.
Los miembros ganan puntos agregando libros a sus inventarios, enviando propuestas a otros miembros y proporcionando retroalimentación cuando reciben documentos. Los puntos obtenidos se pueden utilizar para “comprar” libros de otros miembros.
Está disponible en español, alemán, inglés, francés, italiano y portugués, entre otros idiomas.
Red Karaoke
Es una plataforma dedicada a los amantes de este pasatiempo, que ofrece un catálogo de más de 60.000 canciones.
Cuenta con funciones para grabar las propias melodías, colocarles efectos sonoros y luego compartirlas con el resto de la comunidad. Además, si tienes webcam, también puedes agregarle video.
Si te interesa, utilízala desde la web o desde las aplicaciones móviles para iOS y Android.
Los contenidos están en español y hay un ranking de los usuarios más populares.
Star Trek Dating
Es una red social de citas que está especialmente orientada a fanáticos de la saga Star Trek. La inscripción es gratuita, hay filtros de búsqueda clave y sobresalen los perfiles de quienes dominan las lenguas del universo Star Trek. Los usuarios pueden compartir perfiles, chatear en grupos o tener charlas privadas.
Brewminer
Fue creada en 2012 por Matt Reed, con la idea de que los usuarios coleccionaran todo el material que te guste sobre cerveza en un lugar muy visual, muy parecido a Pinterest. Así, se pueden guardar fotos de cervezas, carteles, etiquetas, anuncios de tv, gadgets e incluso recetas.
También incorpora el corazón para las imágenes que te gustan y la opción de ‘repinear’ el contenido.
May feelings
De origen español, su finalidad es rezar en comunidad. Es un lugar donde convergen personas que necesitan que recen por ellas y aquellas otras dispuestas a rezar por las peticiones de las primeras.
Es posible loguearse con la cuenta de Facebook y solicitar que el resto de los usuarios comparta una petición personal. También es posible, simplemente, rezar para apoyar a otros individuos.