Las terribles consecuencias cada vez que usas el agua que hierves dos o más veces

Un afán de ahorro puede ser perjudicial para tu salud 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Adriana Acosta Bujan, Familias.com

2016-11-29 8:50:00

Muchas veces al preparar una taza de café o té por las mañanas, se deja el resto del agua que no se ocupó en la tetera o cazo, con el objetivo de volverla a hervir y reutilizarla más tarde. Sin embargo, muchas personas desconocen que el agua que se hierve dos o más veces, puede afectar la salud, porque la composición del agua se altera.

Suena lógico que el agua al ser hervida muchas veces cambie su composición, pero al parecer algunas veces no se miden las consecuencias, al no tener ningún tipo de síntoma o malestar físico.


Te puede interesar: 4 sitios para buscar consejos de salud en Internet


La primera vez que pongas agua a hervir, debes saber que los gases y minerales se transforman en vapor, realizando un proceso químico, que al enfriarse, todos esos compuestos se concentran de nuevo. Si vuelves a hervir el agua más de una vez, ese proceso se vuelve a realizar, pero ahora estos cambios en los compuestos químicos son dañinos para la salud.

Las sales y minerales que son transformados son: el fluoruro, nitrato y arsénico, que al ser absorbidos por el cuerpo son nocivos para la salud como por ejemplo: cálculos biliares o renales.

Pero, ¿qué consecuencias tienen esos compuesto químicos? 

La Organización Mundial de la Salud (en México), arrojó que la acumulación excesiva de arsénico en el cuerpo es capaz de promover el envenenamiento el cual es relacionado con diversas enfermedades, como: la Infertilidad, problemas neurológicos, enfermedades del corazón y del sistema circulatorio provocando cáncer y trastornos en el desarrollo.

Algunos síntomas por intoxicación de arsénico en el agua son: vómitos, dolor abdominal y diarrea. Algunas veces aparece un efecto de hormigueo en las manos, calambres e incluso la muerte.


Además: 4 puntos de acupresión para aliviar los dolores más frecuentes


El nitrato que se encuentra en el agua, al ser expuesto a altas temperaturas, cambia su composición, convirtiéndose en nitrosaminas provocando una alteración en la sangre llamada metahemoglobina (incapaz de fijar el oxígeno en la sangre).

La acumulación excesiva de nitrato en el cuerpo humano puede desencadenar algunos tipos de cáncer como por ejemplo: de colon, esófago, tiroides, páncreas, estomago entre otros, además de leucemia.

El fluoruro de sodio es una sustancia igual de peligrosa y nociva, pero gracias a los filtros que venden en cualquier tipo de tienda departamental, ayuda drásticamente a limpiar el agua evitando consecuencias en la salud. Sin embargo, debes saber que la exposición elevada de fluoruro en el cuerpo causa daños en el desarrollo cognitivo y neurológico, afectando el sistema nervioso y por consecuencia genera alteraciones en el comportamiento.

Sí no deseas tirar el agua que te sobre, puedes reutilizarla en la limpieza de tu hogar o regando las plantas o jardines. Procura no beberla para que cuides tu salud y la de tu familia.