En Siria “solo se espera el turno para morir”, se queja dirigente

Ejército sirio y reveldes en fuertes batallas en Alepo.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-11-29 3:40:00

El ejército sirio avanzó hoy por dos barrios del sureste de la ciudad de Alepo (norte), mientras que la desesperanza cunde en la zona en poder de los rebeldes, sometida al asedio militar, ante el progreso de las fuerzas gubernamentales.

Los soldados, respaldados por la aviación nacional y la rusa, tomaron hoy amplias partes de los distritos de Al Yazmati y Al Masarania, en el sureste de la urbe, tras combates contra facciones rebeldes e islámicas, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Con este progreso, las fuerzas armadas intentan garantizar la seguridad en el aeropuerto de Alepo, situado en la periferia oriental y bajo el control de las autoridades, y de la carretera que conduce a él.

Mientras, continúan los enfrentamientos entre el ejército y los grupos opositores en el área de Al Sheij Said, en el sur de Alepo, y en Al Rashidín y un mercado del extrarradio occidental.

En los últimos días, los insurgentes han perdido el dominio de once barrios del noreste de Alepo, por donde han progresado los efectivos gubernamentales y las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada kurdo-árabe.

Esto ha causado un éxodo de desplazados desde el noreste de Alepo a otras partes de la localidad.

Según el Observatorio, un total de 27.000 personas han huido de la zona nororiental: 15.000 se han desplazado a barrios centrales y sureños de la mitad este de Alepo, controlados por la oposición; mientras que 12.000 se han trasladado a zonas dominadas por el ejército y al área de Al Sheij Maqsud, en poder las FSD.

El máximo responsable de la ONU para Asuntos Humanitarios, Stephen O’Brien, confirmó que unos 16.000 civiles que vivían en los distritos del este de Alepo conquistados por el ejército sirio en los últimos días han escapado y buscan desesperadamente refugio en lugares más seguros.

Muchos desplazados que han llegado a otros sectores del este de la urbe duermen en la calle porque no tienen donde cobijarse, dijo hoy a Efe el portavoz de la Defensa Civil, Ibrahim Abu Leiz.

“La situación es muy mala, han llegado miles de desplazados y duermen en la calle, ya que no tienen sitio donde quedarse”, explicó en una conversación telefónica Abu Leiz, que se encuentra en la parte oriental de Alepo.

A las ya de por sí difíciles condiciones del asedio se suma que los bombardeos son constantes, lamentó el portavoz de los también llamados “Cascos Blancos”, que ofrecen labores de rescate en las áreas fuera del control del Gobierno en Siria.

Para el portavoz del Consejo de la Provincia de Alepo Libre, Abu Zaer al Halabi, “en los diccionarios no existen palabras para describir lo que están viviendo los habitantes de los distritos del este de Alepo”.

“Todo el mundo espera su turno para morir, si no es a través de los bombardeos y disparos de artillería, será de hambre o sed, o por enfermedad”, se quejó en declaraciones a Efe Al Halabi, cuyo organismo se encarga de la administración civil de las áreas dominadas por los opositores.

El director del Organismo Forense de Alepo Libre, Mohamed Kahil, tampoco se mostró esperanzado sobre la situación; “Esto es una masacre, los heridos se cuentan por decenas, al igual que los muertos, los bombardeo no paran ni un minuto, las casas se derrumban”.

Kahil denunció que la artillería gubernamental y los bombardeos están teniendo como objetivo zonas a las que se han trasladado los desplazados dentro del este de Alepo.

Al menos diez personas murieron hoy y decenas resultaron heridas por bombardeos de aviones de guerra no identificados contra el barrio de Bab al Neirab, en la parte oriental, de acuerdo a los datos el Observatorio.

Abu Leiz elevó a 25 la cifra de fallecidos por ese ataque, del que acusó a “aviones del régimen”.

También hubo bombardeos y fuego de artillería contra áreas en poder de los insurgentes, como Al Shaar, Al Rashidín, Al Jamisa, Al Qataryi, Dahra Auad, Al Misir, Tariq al Bab, Al Muasalat Antiguo, Al Ansari y Al Zabdie.

Asimismo, se registraron bombardeos contra pueblos de la periferia meridional, como Jan Tuman, Andan y Kafr Hamra.

Alepo, la mayor ciudad del norte de Siria, fue escenario de una ofensiva de los rebeldes en julio 2012 y de otras posteriores en las que se hicieron con el control de varios distritos del este.

Desde julio pasado, el ejército impone un asedio a esos barrios, por donde las fuerzas armadas han avanzado en la última semana y ha acorralado aún más a los insurgentes.