SAN MIGUEL. Miguel Pereira, alcalde migueleño, se disculpó con el artista nacional Mario Rivera, luego que el 26 de noviembre, en plena presentación del carnaval de San Miguel, fue silenciado frente a su publico.
Esa situación generó una avalancha de comentarios publicados en las redes sociales, debido a que el colombiano Carlos Vives, quien se presentaba en el estadio Charlaix a la misma hora que Rivera, pidió durante su show que le bajara el volumen “el vecino”.
Sobre el tema, el edil Pereira dijo que “nos enteramos de lo que ocurría con el accidente del helicóptero y nos movimos a la Tercera Brigada, en ese momento se dio el conflicto entre el representante de Carlos Vives y el equipo de Marito Rivera, así que a él (Marito) se le pidió que retrasara el concierto hora y media, para lograr finalizar el contrato que teníamos con Carlos Vives y Marito accedió”, explicó el alcalde.
Señaló que no hubo incompatibilidad entre los artistas, porque aseguró que ambos merecían el mismo respeto de parte del Comité de Festejos.
“Por el incidente que se dio, si es necesario que como presidente del Comité pida una disculpa a Marito Rivera, por supuesto que no tengo ningún problema en pedirle disculpas si tuvo algún inconveniente con el staff de Carlos Vives, porque conmigo no tiene ningún problema, porque yo no estuve ahí cuando ocurrió el mal entendido”, aseguró el funcionario.
Te puede interesar : Marito Rivera: “El Carnaval era para el pueblo, no para Carlos Vives”http://www.elsalvador.com/articulo/trends/marito-rivera-carnaval-era-para-pueblo-para-carlos-vives-133261
Indicó que se había comunicado con el artista salvadoreño la tarde del lunes y había limado asperezas, tras el incidente del que reiteró en varias ocasiones que fue entre los representantes del artista internacional y Rivera.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre el porque un representante de otro artista podía tomar decisiones y pedir a un grupo que parara su actuación, el edil reconoció que el staff de Vives se hizo acompañar de personal del Comité de Festejos y estos fueron los que le pidieron que detuviera su actuación por hora y media, mientras se desarrollaba el concierto del colombiano.
“Le expresé que si en alguna medida hubo algún conflicto entre el personal de Carlos Vives, del Comité de Festejos o alguna frase que se haya dado mal, pues le pido disculpas, no tengo ningún problema en pedirle disculpas y respeto tanto a Carlos Vives como a Marito Rivera”, reiteró.
Agregó que muestra de la buena relación que tiene con Rivera, ya han pautado la fiesta navideña de los empleados de la comuna para diciembre y será Mario el artista invitado.
También mencionó que internamente tomarán medidas para ver dentro del Comité qué fue lo que sucedió.
Reacción de Mario Rivera
Por su parte, Mario Rivera dijo que el alcalde le había pedido disculpas.
“Me habló (el alcalde) a eso de las 6:00 de la tarde de ayer (lunes) y pidió disculpas y me dijo que hubo cosas que se le escaparon de las manos, por el accidente del helicóptero. Con esto estoy tranquilo, no he buscado sentirme grande, simplemente se trató de una verdad que nadie puede tapar y agradezco el apoyo de todo el pueblo a través de las redes sociales”.
Sostuvo que le preguntó directamente al edil si fue él quien lo mandó a callar y que la respuesta del funcionario fue que no, que fue alguien de su gente.
Rivera contó que los Agentes Municipales llegaron al momento que le pidieron que detuviera su presentación y no se movieron del escenario del artista hasta que se cumplió el tiempo.
“Yo me considero patrimonio de San Miguel y ojalá esto no les cambie la forma de pensar, porque si me contratan, ahí voy estar en el carnaval las veces que quieran, estoy para ellos (alcaldía) y el pueblo”, señaló el artista, que también aprovechó para agradecer a los músicos nacionales y la población en general que le mostraron su apoyo a través de las redes sociales. La situación causó malestar e indignación entre artistas nacionales, quienes a través de mensajes y videos en sus cuentas de redes sociales externaron apoyo a Rivera y rechazaron la acción realizada por la comuna.