La Jornada del Voluntariado, una oportunidad para ayudar a tu país

El Salvador se une a la celebración del Día de los Voluntarios de Naciones Unidas, entre el 3 y 5 de diciembre.

descripción de la imagen

Organizaciones invitan a unirse al trabajo de solidaridad en beneficio de muchas comunidades.   

/ Foto Por Iris Lima

Por Jessica Guzmán

2016-11-28 8:30:00

“En El Salvador ocho de cada diez hogares se encuentran en una condición inadecuada”, sostuvo Federica Marchisio, oficial de Voluntariado de Habitat para la Humanidad, en el marco del anuncio de la celebración del Día del Voluntariado de las Naciones Unidas, que se realizará el próximo 5 de diciembre.

Dicha cifra es uno de los parámetros que motivó a más de 15 organizaciones a unirse a la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás), para realizar entre el 3 y el 5 de diciembre una serie de actividades en beneficio de diferentes comunidades del país.

Marchisio dijo que en esta ocasión Habitat para la Humanidad construirá una vivienda, en conjunto con la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), para una familia en el departamento de La Libertad.

El presidente de Fundemas, Tomás Regalado Papini, señaló que espera que más organizaciones se vayan sumando a este esfuerzo que permite ayudar a las comunidades y al medio ambiente.

En esos días cientos de voluntariados de diferentes empresas realizarán actividades como limpieza de playas, de calles, señalización de parques y liberación de tortugas.

“Realizaremos una limpieza de playa y una liberación de tortugas en la que tendremos a unos 200 voluntarios”, dio Dani Flores, gerente de Talento Humano de Davivienda. 

También Tigo realizará, simultáneamente en cuatro Aldeas Infantiles del país, con unos 85 voluntarios, la pinta de murales y fiestas para los niños de los hogares.

Scotiabank realizará limpieza y ornamentación de parques en Santa Tecla. 

Asimismo participan Walmart, Cenérgica, Banco Hipotecario y DelSur, entre otras. 

Entre los promotores de la jornada están la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Cámara de Comercio, AMCHAM, la Asociación Salvadoreña de Industriales, (ASI),  el Programa Supérate, Un Pulmón Más, Amigos del Lago de Ilopango, un Techo para mi País y la Alcaldía de Santa Tecla, entre otros.