En el marco de la celebración del día sin alcohol el Fondo Solidario para la Salud (fosalud) lanzó la primera aplicación para telefónos móviles, denominada Alcotest.
Esta APP especial, que se puede bajar a móviles del sistema Android, es para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes.
La aplicación tiene un menú para realizar un test que mide, si la persona es alcohólica o no; además permite que se realice una cita desde el móvil y ubica el centro de prevención y tratamiento de adicciones de Fosalud más cercano.
Según la directora Ejecutiva del Fosalud, Verónica Villalta, en El Salvador se ha estimado que 2.1 millones de personas mayores de 18 años han experimentado el consumo de alguna bebida alcohólica, alguna vez en su vida.
La mitad de ellos en un 47 por ciento iniciaron el consumo de alcohol a temprana edad, entre los 15 y 19 años, según la Encuesta Nacional de Alcohol (Enat) 2014.
Te puede interesar: Médicos del Seguro Social denuncian a inspectores del Ministerio de Trabajo
Dentro de la actividad también se dieron a conocer medidas para la prevención del alcoholismo, en las que se destaca el aumento de los impuestos al alcohol, la imposición de una edad mínima para la compra, venta y para el consumo de bebidas alcohólicas, restricciones en horarios y locales de venta y la regulación de comercialización.
Fosalud busca prevenir la enfermedades como cirrosis hepática, cáncer y enfermedades cardiovasculares producto del consumo excesivo de alcohol.
También: Cirugías de ojos se siguen atrasando en el Policlínico Zacamil
?Cifras
Según datos del Ministerio de Salud, hasta el 22 noviembre del 2016 se han registrado 240 muertes hospitalarias por enfermedades asociadas al alcoholismo.
Mientras que en la atención a pacientes en los centros de salud se registra un promedio de 7,329 personas alcohólicas atendidas por año, en la última década, siendo mayor el problema entre los hombres en un 89 por ciento, con relación a las mujeres que solo representa un 11 por ciento.
Según las cifras presentadas, para este año ha existido una disminución de consultas a 11,506, a diferencia del 2015, que se tuvo 14,582 atenciones de personas alcohólicas.
El Minsal reporta un gasto de 1.2 millones cada año destinado para atender los servicios hospitalarios de las personas con enfermedades, producto del alcoholismo. Fosalud invierte anualmente, un aproximado de 235 mil 736.77 dólares.