Cadena de errores causa la tragedia del Chapecoense en Colombia

LaMia, la aerolí­nea boliviana dueña del avión accidentado, informaba en su portal de internet que sus tres BAE146 tení­an un alcance máximo de unos 2.965 kilómetros, la misma distancia entre Santa Cruz, Bolivia, y Medellí­n, la ruta que el avión transitaba cuando se estrelló.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-11-29 3:46:00

La delegación del club de fútbol Chapecoense debió llegar el lunes en la tarde a Colombia procedente de Sao Paulo en un Airbus 320 fletado. Según informa el sitio marca.com fue por una desautorización de la autoridad aeronáutica brasileña que tuvo que hacer escala en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y embarcarse allí en un avión que tiene un alcance de vuelo limitado.

Aviones del tipo Airbus 320, como el que no pudo finalmente contratar el Chapecoense para viajar hasta la ciudad colombiana de Medellín desde el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, tienen una autonomía de vuelo de más de siete horas.


Momento del rescate de Helio Neto, jugador sobreviviente del Chapecoense



La Agencia de Aviación Civil (ANAC) de Brasil desautorizó la partida del Airbus de ese país para cumplir el trayecto directo hasta Medellín, lo que obligó a la delegación a utilizar un Plan B.

El avión que chocó cerca de Medellí­n y en el que viajaba el club de fútbol brasileño Chapecoense es una aeronave para viajes cortos y que era utilizada frecuentemente por clubes y selecciones de fútbol en Sudamérica.

Entre las 71 ví­ctimas confirmadas del accidente del lunes por la noche están la mayorí­a de los jugadores y el cuerpo técnico de Chapecoense, el equipo que se dirigí­a a Colombia para disputar el miércoles la final de la Copa Sudamericana.

El avión, un British Aerospace 146 de 17 años, fue utilizado este mismo mes para llevar a Lionel Messi y el resto de la selección de Argentina de Belo Horizonte, Brasil, hasta Argentina después de un partido por las eliminatorias mundialistas.

Atlético Nacional, el club colombiano que iba a enfrentar a Chapecoense en la final de la Sudamericana, indicó que habí­a utilizado la nave en varias ocasiones, la más reciente para viajar a Asunción para el partido del 1 de noviembre contra Cerro Porteño por las semifinales del torneo.

Construido y vendido en 1999, el avión era parte de un grupo de naves British Aerospace 146, o BAE 146. Las BAE 146, y los modelos relacionados Avro RJ ”entre los que estaba el avión accidentado” tienen un alcance de aproximadamente 1,700 millas náuticas (unos 3,150 kilómetros), según David Dorman, un vocero de BAE.

LaMia, la aerolí­nea boliviana dueña del avión accidentado, informaba en su portal de internet ”que ya no es accesible” que sus tres BAE146 tení­an un alcance máximo de unos 2.965 kilómetros. Esa es casi la misma distancia entre Santa Cruz, Bolivia, y Medellí­n, la ruta que el avión transitaba cuando se estrelló. Ese alcance puede variar según la carga y el nivel de combustible del avión.

La autoridad de aeronáutica de Colombia informó que reportes iniciales apuntan a que el avión sufrió problemas eléctricos, aunque también investigan la versión de uno de los sobrevivientes de que el avión se quedó sin combustible unos cinco minutos antes de su aterrizaje en el aeropuerto José Marí­a Córdova a las afueras de Medellí­n.


Jugador del Chapecoense se entere de que sería papá minutos antes de la tragedia


Los BAE 146, que usualmente no llevan más de 100 pasajeros, pueden aterrizar en pistas cortas. Tiene cuatro motores colgados desde las alas.
British Aerospace, que se convirtió en BAE Systems in 1999, empezó a vender el BAE 146 en 1981 y terminó su producción en 2003 por motivos económicos. Construyó poco menos de 400 unidades, y unas 220 siguen en servicio. Entre sus principales clientes estaban British Airways, Swiss y CityJet.

Las autoridades aeronáuticas de Bolivia, donde despegó el vuelo del lunes, dijeron que LaMia comenzó como una aerolí­nea regional en la ciudad venezolana de Mérida. Debido a la crisis económica en Venezuela, se mudó a Bolivia, donde en noviembre de 2015 recibió permiso para realizar vuelos rentados y de carga.

La agencia estatal de noticias de Argentina reportó que el avión habí­a transportado a la selección en noviembre, y mientras que la selección de Venezuela y varios clubes de Bolivia también habrí­an viajado en la nave.

Equipos ofrecen prestar jugadores al Chapecoense
Algunos de los principales clubes de fútbol de Brasil dicen que desean prestarle gratuitamente jugadores al Chapecoense para la campaña de 2017. Dicen también que el equipo no debe ser relegado a la segunda división durante tres años mientras se recupera de las pérdidas por un accidente de aviación.

No se dieron a conocer los detalles de cómo se llevarí­a a cabo esto a nivel financiero.
En un homenaje adicional, el campeón brasileño Palmeiras ha efectuado una solicitud a la Confederación de Fútbol de Brasil para portar la camiseta del Chapecoense en su último partido de la temporada.