Juez libera 11 cuentas a expresidente Saca para no afectar a empleados

Cinco de ellas son de ahorro para captar fondos y seis par pagar a proveedores

descripción de la imagen

Asumirán multas de más de 25 mil dólares por falta pago a bancos y proveedores.

/ Foto Por Jessica Orellana

Por Jaime López

2016-11-22 12:14:00

Para no afectar a las empresas, empleados, proveedores o provocar multas por incumplimiento de pago, el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador acordó libertar 11 cuentas a nombre del expresidente Elías Antonio Saca.

 La decisión judicial surgió casi al filo de la mañana de este martes a petición de sus abogados y tras la discusión con los fiscales asignados al caso. El expresidente Saca fue detenido la madrugada del 30 de octubre en la boda de su hijo mayor, acusado de los delitos de peculado (desviar fondos públicos a cuentas personales), lavado de dinero y agrupaciones ilícitas.

 Otros tres exfuncionarios y tres empleados de Capres fueron arrestados esa madrugada quienes desde ese día  permanecen detenidos en las bartolinas policiales. “La representación fiscal para no perjudicar a los empleados de las sociedades, a terceros o proveedores, debía permitir la liberación o el manejo de las cuentas bancarias”, dijo el fiscal. 

Fue así que se acordó que seis cuentas corrientes, una por cada empresa, que pertenecen a cada una de las sociedades se pudieran manejar para realizar pago de salarios (a unos 300 empleados), gastos provisionales y los proveedores. “Atendiendo a las necesidades de las sociedades y a las expectativas que tiene la Fiscalía”.

De igual forma se autorizó  el manejo de cinco cuentas de ahorro donde se perciben los ingresos que pagan los clientes por los diversos servicios de publicidad u otros, a las sociedades.  “A su vez esta cinco cuentas sirven para alimentar a las seis cuentas corrientes”, subrayó el fiscal. 

Solo que los administradores o los representantes que están al frente de los negocios de Saca deberán cumplir un total de diez condiciones o puntos de rendición de cuentas. Las medidas tienen que ver con los informes contable financieros de seis sociedades como Grupo Samix, Promotora de Comunicaciones, Radio Usuluteca, entre otras. 

Cada empresa deberá presentar “reporte de un balance de estado de resultados (pérdidas y ganancias) cada seis meses, balance mensual con los documentos de soporte firmado por un contador, un reporte de emisión de cheques en el que se establezca monto, fecha, concepto por el cual se emite, el cual debe ser presentado cada 15 días”, afirmó el fiscal. 

Deben presupuestar quincenalmente las obligaciones de cada una de las sociedades, un reporte de los créditos de sus empleados por mes, entre otros. “Todos estos documentos que hemos solicitado nos permitirá tener un control de lo que ingresa y sale a las empresas. Y que no vayan a ser objeto de vaciar las cuentas inmovilizadas”, explicó. 


Podría interesarle: Antonio Saca movió 131 millones de dólares en cuentas propias y de sus empresas


Entre las cuentas inmovilizadas está un certificado a plazo fijo de dos millones de dólares y otras cuentas de ahorro.  El abogado del exmandatario, Mario Machado dijo que las cuentas fueron descongeladas porque ya llevaban 15 días de que no se habían pagado los salarios a más de 300 empleados que labora para las  seis sociedades a nombre de Saca. 

De igual forman no se había pagado los impuestos o IVA, proveedores de servicios,  ni las órdenes de descuentos irrevocables, cuotas obreros patronales. 

Además el congelamiento de las cuentas trajo consigo ya una multa de $25 mil por no haber trasladado los fondos del IVA al Ministerio de Hacienda.

Machado dijo  desconocer el monto que se moviliza en las cuentas, por lo que será enviado las órdenes a los bancos para eliminar las restricciones.

Sobre la juramentación del Interventor de Cuentas o administrador de los bienes del exmandatario programado para ayer,  Machado explicó que este nombramiento no se puede realizar  porque aún no hay embargos oficializados.