Para el octavo Marqués de Cáceres, Juan Noguera y Merle, llegar a tierra cuscatleca es como llegar a casa. El viaje de más de 10 horas desde la Madre Patria, España, es poco para este hombre que a sus 70 años viaja por todo el mundo como embajador de un vino que lleva por nombre el hidalgo título que le fue concedido a su familia por el rey Carlos VII de España, en 1736.
Para un experto en vinos, como el Marqués de Cáceres, ¿cuál es el mejor vino?
“Ni en el vino, ni en el matrimonio, se puede recomendar nada. El mejor vino es el que más le agrada al paladar, y con la comida que se le antoje”, expresó el marqués, quien más que un enólogo, se considera un amigo con quien se puede disfrutar de una copa de vino y una conversación placentera.
El hidalgo relató que fue en 1970 cuando su padre, el séptimo Marqués de Cáceres, don Vicente Noguera y Espinoza de los Monteros, se asoció con su amigo Enrique Forner para fundar una bodega de vinos en la región de La Rioja Alta, en donde se producen las especies de uvas más finas de España.
La bodega fue bautizada como Marqués de Cáceres, y desde un inicio tuvo vocación exportadora.
Hoy día es considerada una de las grandes marcas españolas en su género, y tiene presencia en 120 países en los cinco continentes, que son abastecidos a través de sus tres bodegas: La Rioja, Rías Baixas y Rueda.
Los mercados más pequeños, como Centroamérica, ocupan un lugar importante para la empresa, pues es ahí donde ha podido acompañar el crecimiento de la cultura del consumo del vino, asegura el marqués.
“Hemos visto una evolución del consumo del vino español. Los resultados obtenidos en la últimos años, de acuerdo al ritmo de ventas, marcan ese crecimiento”, comentó.
La marca ingresó a El Salvador en 2005, a través de Catador, una empresa importadora, autodenominada “experta en vinos de clase mundial”.
Catador es propiedad de la familia Jansa, de origen catalán, la cual incursionó a Centroamérica hace 25 años, cuando abrió su primera empresa importadora en Guatemala.
La gerente general de Catador, Glenda Morán, dijo que la visita del marqués forma parte de las actividades que buscan elevar la cultura del vino entre los salvadoreños.
La marca líder de la distribuidora es Marqués de Cáceres, en sus distintas variedades de vino tinto, blanco y rosado. Sin embargo, hoy día cuentan con un variado portafolio de productos de bodegas francesas, españolas, italianas, californianas, chilenas, entre otras.
Los productos se comercializan en cadenas de supermercados, hoteles, restaurantes. Como valor agregado, la empresa vende por unidad, y brinda servicio a domicilio.
SOBRE EL TÍTULO
El marquesado de Cáceres es un título nobiliario originario concedido por Carlos VII a Juan Ambrosio García de Cáceres-Garre y Montemayor en mayo de 1736.