Banco Agrícola y Holcim equipan escuela de Metapán

Inversión fue de $22 mil e incluyó donación de infraestructura, equipo y mobiliario, entre otros.

descripción de la imagen
Foto Por Cortesía

Por Jonathan Henríquez / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-09-30 8:00:00

METAPÁN. Los más de 300 estudiantes que estudian desde parvularia hasta educación media en el Complejo Educativo Caserío San Miguelito, del cantón Tecomapa, en Metapán, cuentan desde esta semana con un aula para recibir clases de tecnología e inglés.

El proyecto, además de infraestructura, también incluyó nuevos equipos, softwares y mobiliario. El monto de la inversión fue de 22 mil dólares.

El gerente de desarrollo sostenible y asuntos corporativos y presidente de la Fundación Cessa, Jaime Recinos, explicó que todo fue posible gracias a una alianza estratégica entre el Banco Agrícola, la Asociación de Trabajadores ATHolcim y el Ministerio de Educación. “Este proyecto reitera el compromiso de Fundacessa con la educación de Metapán, siendo la educación uno de nuestros ejes principales de acción”, aseguró Recinos.

Por su parte, el presidente de Banco Agrícola, Rafael Barraza, recalcó su apoyo y destacó también el soporte de la comunidad educativa, incluyendo ex alumnos y padres de familia. 

“Nosotros aquí no estamos inaugurando una aula, estamos inaugurando un esfuerzo de una comunidad que se organiza y sale adelante. A los jóvenes les estamos dando una responsabilidad con este centros de cómputo para que lo cuiden y aprendan y que los conocimientos que obtengan puedan sacar adelanta a Metapán y nuestros país”, expresó Barraza.

Banco Agrícola también brindó apoyo en talleres y capacitaciones al personal docente y administrativo del complejo escolar, a través del programa de involucramiento social “Habilidades para la vida”.

Esta nueva aula de tecnología e inglés será otro  pilar fundamental en la educación de los niños y jóvenes, puesto que a la fecha y a nivel nacional ellos ya han obtenido logros significativos, todos enfocados en el uso de la tecnología. Entre ellos el tercer lugar en las cyber olimpiadas con estudiantes de tercer ciclo; cuarto y octavo lugar en certificaciones internacionales con estudiantes de noveno grado y bachillerato; y primer lugar en dibujo digital con una niña de segundo grado el año pasado.

Además, también obtuvieron este año el cuarto lugar en el máximo puntaje en las certificaciones internacionales con un estudiante de primer año de bachillerato; y tercer y primer lugar a nivel nacional en un certamen de docente innovador en dos ocasiones diferentes.

Fundacessa ha brindado apoyo al Complejo Educativo San Miguelito desde el año 1958; y desde 2004 ha patrocinado el proyecto de tecnología educativa para este mismo complejo junto con la empresa T-BOX.