El Juzgado Segundo de Primera Instancia de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, resolvió hoy reabrir la investigación penal sobre el caso conocido como Masacre de El Mozote, en la que aparentemente murieron más de mil personas a manos de militares del desaparecido Batallón de Reacción Inmediata (BIRI) Atlacatl, en diciembre de 1981, durante el conflicto armado que vivió El Salvador de 1980 a 1992.
Entregan osamentas del caso El Mozote
Valentina Ballesta, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), confirmó a El Diario de Hoy que este día fueron notificados de la decisión judicial de reabrir el caso, lo cual fue solicitado el pasado 19 de agosto anterior. CEJIL es una de las tres organizaciones que hicieron la solicitud.
De acuerdo con Ballesta, el juez ha solicitado varias diligencias, algunas de las cuales las ha hecho al Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, en su calidad de Comandante General de la Fuerza Armada, tales com proporcionar los planes de operaciones militares en la zona norte de Morazán, así como las identidades de las personas que en diciembre de 1981 conformaban el Alto Mando de la Fuerza Armada así como los involucrados de la conducción directa del operativo militar denominado “Operación Rescate”.
Ballesta dijo que de momento, el juez no ha determinado el arresto de ninguno de los 13 militares acusados, entre los cuales se encuentra el teniente coronel Domingo Monterrosa, a la sazón comandante del Batallón Atlacatl, quien murió en un atentado terrorista el 23 de octubre de 1983, en Joateca, Morazán, a pocos kilómetros del caserío El Mozote, el cual está ubicado en el municipio de Meanguera, al norte de Morazán.