Las obras en el Redondel Masferrer están inconclusas

Los trabajos que realiza la institución son complementarios a la construcción del túnel.

descripción de la imagen

Esta es la zona donde no se han finalizado los trabajos menores, el terreno pertenece a la alcaldía de San Salvador.

/ Foto Por Mauricio Castro

Por Roberto Alas

2016-10-01 7:40:00

A pesar que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y el Fovial habilitaron el paso vehicular en el túnel del Redondel Masferrer el pasado 30 de agosto, aún mantienen inconclusas obras complementarias en la zona.

Los trabajos que están realizando se llevan a cabo en un inmueble de la alcaldía de San Salvador de 21  mil 963 metros cuadrados, según la ficha inscrita en la comuna en el Registro Catastral.

Ahí están alojadas las comunidades Cristo Redentor 1 y 2.

Las obras de terracería que se ejecutan son indispensables para garantizar la estabilidad del talud y del nuevo carril o derivador del redondel hacia la Avenida Jerusalén, afirma el Fovial; sin embargo, muchos han criticado que en ese punto se generarán embotellamientos.

Las cuadrillas de la institución se han centrado en ampliar, sustituir y modernizar todo el sistema vial de cuatro carriles del redondel.
Además, están terminando los dos carriles para proceder a colocar el asfalto modificado, el cual le dará mayor duración a la vía.

El director del Fovial, Felipe Rivas, dijo que aún les quedan trabajos pendientes en la quebrada El Carmen, que tienen que ver con los accesos y la nivelación del terreno, los cuales los dejaron para el final.

“Hemos tenido algunos inconveniente de trabajo por los vendedores para tener acceso al área de trabajo, pero eso la alcaldía lo está coordinando”, aseguró Rivas.

Agregó que los trabajos de terracería final en la bóveda que hicieron en la quebrada el Carmen ya iniciaron. La bóveda que se construyó tiene 127 metros de longitud, expuso.

Para construir el túnel Masferrer, el Fovial tuvo que ampliar la zona y construir obras de protección; además, se hicieron algunos niveles para proteger el sistema de drenaje, ya que la bóveda es muy grande. Los costos en obras complementarias son parte del total del proyecto de construcción del túnel Masferrer que fueron de 16,7 millones de dólares, explicó.

Una cifra exacta del gasto en esos trabajos menores no los brindó Felipe Rivas; pero dijo que andan por los 700  mil u 800 mil dólares.

Además, está pendiente la construcción de la pasarela; pero esos son trabajos de transitabilidad de la ciudadanía y la cual se hará “inclusiva”, para que se puedan movilizar personas con discapacidad.

Eso incluye un espacio para un ascensor que tendrá que hacerse cargo para su mantenimiento la empresa privada, dijo Rivas el pasado 30 de agosto, cuando fue inaugurado el túnel. También incluye una ciclo vía.